La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en el marco del Proyecto Apoyando la Reforma Penitenciaria en Panamá, en su segunda fase 2013, auspició una pasantía en San José, Costa Rica, sobre el trabajo penitenciario en este hermano país.

Con la finalidad de implementar los proyectos productivos en ejecución similares a las potencialidades de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), cinco (5) servidores públicos de la DGSP y una (1) colaboradora de UNODC, participaron en reuniones de trabajo con el personal del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD), quienes tienen por objetivo colaborar con los gobiernos en el desarrollo económico y social equilibrado de los países de América Latina y el Caribe.

Visitaron el área de proyectos productivos del centro penitenciario de la Reforma, el proyecto de panadería del Centro Semi-Institucional para la Mujer en San Isidro en Heredia, el cual se puede implementar en uno de nuestros centros, que les permitiría a los privados (as) de libertad un oficio garantizándoles una reinserción productiva a la sociedad; también fueron al Centro de Atención Semi-Institucional de San Luis para varones, que tiene una alta producción de: tomate, cebolla, chile dulce, repollo, lechuga, chayote, ajo, culantro, zanahoria, entre otros.