La Dirección General del Sistema Penitenciario y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), realiza la octava reunión de la Mesa de Trabajo Interinstitucional, en la Academia de Anticorrupción (ARAC), con la participación de los representantes de Defensoría del Pueblo, Instituto de Defensoría de Oficio, Instituto Nacional de la Mujer, Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas de Panamá, Dirección y Coordinación de Junta Técnica del Centro Femenino de Rehabilitación, Academia de Formación Penitenciaria, UNICEF y la Asociación para la prevención de la tortura.
Durante la jornada se trataron temas pendientes desde la anterior reunión, relacionados con las peticiones de las privadas de libertad, en ese sentido se presentó a los miembros de la Mesa, el folleto informativo que desde esta instancia se ha trabajado con la finalidad de ofrecer información a las privadas de libertad sobre sus derechos y deberes consagrados en el Derecho Internacional y Nacional, incluida la información propuesta por ellas mismas.
Se trabaja de igual forma sobre el listado de privadas de libertad procesadas que no cuentan con abogado(a) para ser atendidas por la Defensoría de Oficio que se ha comprometido a tratar de agilizar los procesos judiciales de ellas, inclusive han girado notas a los Jueces y Magistrados, a fin de coordinar video audiencias y llevar los juzgados móviles al Centro Femenino, como medida para aminorar la mora judicial existente, que se constituye en uno de los principales problemas de la población penitenciaria femenina recluida en Panamá.