Panamá 18 de septiembre de 2017. El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Compras y Proveeduría, recibió este lunes tres propuestas en la licitación por mejor valor del proyecto de “Estudio, Diseño, Construcción y Equipamiento del Nuevo Complejo Penitenciario de Colón”, que estará ubicado en el sector Río Piña, corregimiento de Cristóbal.
El proyecto tiene un precio de referencia de B/. 70, 405,353.20.
Las propuestas recibidas son del Consorcio Sistema Penitenciario Colón (Construcción S.A. y Zhejiang Southeast Space Co, S.A.) que ofertó B/.76,737,784.04; en tanto la empresa China State Construction Engineering Corporation, presentó propuesta por B/.77,445,887.23; y el Consorcio Penitenciario Colón (IBT Group y Constructora Rodsa S.A.) ofertó B/.77,445,887.00.
Sharon Díaz, subdirectora del Sistema Penitenciario, dijo que es momento de darle a la provincia de Colón un centro penitenciario digno, que verdaderamente resocialice a las personas privadas de libertad y facilite la reinserción social y laboral.
“El actual complejo de Nueva Esperanza tiene una serie de dificultades y condiciones estructurales que impiden trabajar en la resocialización de las personas privadas de libertad. Es por eso que hemos trabajado un concepto de diseño arquitectónico que reúne los estándares internacionales y cumple con las leyes nacionales en cuanto a arquitectura penitenciaria se refiere; para facilitar el contacto familiar, el proceso de resocialización, la participación de los privados de libertad en el sistema educativo formal (escuela básica, pre-media y media), y programas como IntegrArte, Ecosólidos, Mi Voz para Tus Ojos, Mi Silla Primero, entre otros más que actualmente se desarrollan en algunos penales”, señaló Díaz.
En el Nuevo Complejo Penitenciario incluye dos centros: el centro penitenciario masculino que tendrá capacidad para 1,570 personas y el femenino para 76 mujeres privadas de libertad.
El diseño del Centro Femenino toma en cuenta las reglas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres en conflicto con la Ley (Reglas de Bangkok), que establecen recomendaciones a los Estados para el desarrollo de una política penitenciaria que atiende las necesidades y requisitos específicos de las mujeres en privación de libertad.
También se adapta a los estándares internacionales contenidos en las Reglas Nelson Mandela sobre condiciones mínimas para las privaciones de libertad en penales.
Con este modelo se asegura la aplicación de un plan de resocialización efectiva porque permite el acceso a derechos fundamentales y potencia las capacidades educativas y programas de capacitación para las personas privadas de libertad.
Dentro de las áreas comunes del nuevo Complejo Penitenciario incluye tanto para el centro de mujeres como el de hombres: escuelas, clínicas, capilla, templo, auditorio, campo de fútbol. Mientras que los pabellones contemplan: cocineta, comedor, talleres, área de patio, lavandería y barbería (hombres). Para el centro de mujeres se adiciona un gazebo y área maternal.
Es prioridad para este Gobierno del Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, y por ende del Ministerio de Gobierno mejorar las condiciones infraestructurales penitenciarias ajustando los nuevos modelos de resocialización, así como los centros a los estándares internacionales para ofrecer seguridad a las personas privadas de libertad, los visitantes, familiares, funcionarios y a la población en general.
Publicado por: Katherine Palacio/Fotos: Virgilio Beluche
Ubicación:
Edificio Condado Business Center
Vía Ricardo J. Alfaro
Entrada de Condado del Rey