Panamá, 17 de octubre de 2017. – El plan de ocupación hacia el Nuevo Centro Penitenciario de Chiriquí inició este martes con normalidad con el traslado de 167 personas privadas de libertad, instalaciones que cumplen con los estándares internacionales en el trato y rehabilitación de las personas privadas de libertad.

Para efectuar el traslado, la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) recibió la colaboración para el dispositivo de seguridad de la Policía Nacional (PN), el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio de Protección Institucional (SPI) así como la presencia de la Oficina de Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito (UNODC), la Defensoría del Pueblo y Jueces de Cumplimiento de la provincia para garantizar los derechos humanos de las personas privadas de libertad. 

La Subdirectora General del Sistema Penitenciario, Sharon Díaz, quien estuvo presente supervisando el traslado de los privados de libertad señaló que se completó el plan de ocupación programado en agenda para hoy, con resultado positivo, pues no hubo ninguna novedad, por lo que agradeció a la PN, SPI, SENAFRONT y el arduo trabajo del personal custodio.
Díaz agregó que «las personas privadas de libertad se mostraron receptivos con el nuevo centro y reconocieron que las condiciones son absolutamente superiores».

El Jefe de la Zona de Policía de Chiriquí, comisionado Eric Amaya, explicó que el operativo de apoyo al traslado y ocupación del nuevo centro tiene como finalidad garantizar la seguridad de la comunidad y los internos.

Por su parte, María Noel Rodríguez, Coordinadora del Programa de Prisiones de la UNODC, señaló que la presencia del organismo internacional es para garantizar que en el proceso de ocupación se respetaran las Reglas de Nelson Mandela u otros instrumentos internacionales en el trato a las personas privadas de libertad.

Rodríguez agregó que el traslado se realizó sin mayores contratiempos y se apreció cómo la DGSP resolvió los detalles que se presentaron durante el plan de ocupación, adicional que se garantizó los alimentos, la entrada de artículos permitidos y una llamada telefónica.

El nuevo centro penitenciario está ubicado en Llanos de Icaco, corregimiento de Chiriquí y fue construido a un costo de 24 millones 287 mil 264 balboas, con una capacidad para 950 personas privadas de libertad.

Cuenta con 12 pabellones, torres de vigilancia, aulas de clases, áreas de visita,  canchas deportivas, edificio para visitas conyugales y un auditorio equipado. Además, tiene cocina, lavandería, clínica general y odontológica,  dos quioscos, dormitorio para custodios y custodias, capilla y un edificio para asuntos administrativos.

Para facilitar el acceso al centro se  ha coordinado con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT)  la creación de una ruta de servicio de buses de transporte público para el traslado de los familiares y de quienes así lo requieran.