Panamá, 23 de julio de 2025.- Llanto, alegría y emoción se vivió hoy en el Palacio de Gobierno, cuando 23 privados de libertad del centro de rehabilitación El Renacer, junto a sus familiares, recibieron su documento que dictamina su inmediata libertad.

Fue un emotivo acto que registró ese momento donde los privados de libertad visiblemente emocionados firmaban la resolución de libertad, ponían su huella dactilar y tocaban la campana de libertad. Ese momento familiar no tiene comparación donde madres, padres, hijos, hermanas, esposas, amistades y sobrinos, no se aguantaron las lágrimas y exteriorizaron ese sentimiento profundo de agradecimiento.

En nombre de los privados de libertad, José Ureta, dijo no tener palabras para agradecer a muchas personas por todo lo que está pasando este día porque hoy, no solo salimos, salimos sabiendo que contamos con mucho apoyo de las autoridades, somos personas que cambiamos y estamos dispuestos a seguir con paso firme. Otros privados de libertad coincidieron en que hoy tendrán una cena para reunir a su familia y agradecer a Dios, por todas las cosas que les están pasando. Uno señaló “Sólo sé que estoy libre, gracias Dios, con lágrimas en los ojos y un fuerte abrazo.

Tanto la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo; la de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz; el de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime Antonio Jované así como el director General del Sistema Penitenciario, Jorge Torregroza, dieron esa voz de aliento para que continúen y sigan adelante, desarrollándose y creciendo. Que cada paso que den sea en firme junto a sus familiares. Que el anhelo de libertad ya llegó.

Mientras que el director de Planificación del Mingob, José Pino, anunció que ya está habilitada, a partir del lunes próximo, la oficina de post cumplimiento, encargada de dar seguimiento al plan de reinserción laboral para personas privadas de libertad.

En este emotivo acto, se contó además con la presencia del sector de la empresa privada y el secretario general del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, (Inadeh), Aubrey Oliver Dawkins.

La libertad es lo más preciado y de valor que tiene el ser humano, por eso hay que cuidarla y luchar por esa libertad.