La Viceministra de Gobierno María Luisa Romero, representó al Presidente de la República Juan Carlos Varela Rodríguez, en el acto inaugural del VII Congreso Nacional de Pastoral Penitenciaria que contó con la presencia del Cardenal José Luis Lacunza y el Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa, quien destacó que este encuentro servirá para reflexionar sobre el trabajo que la Iglesia Católica, efectúa en las cárceles del país.
El evento contó con la presencia de la Directora General del Sistema Penitenciario, encargada Sharon Díaz, junto a la secretaria general, Elsa Fernández, Vielka González de Asesoría Legal y Carlos Trujillo, de Tratamiento.
Durante el acto inaugural el Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa indicó “Nuestra labor en las cárceles no es un consejo más, es un mandato de Jesús, quien dice estuve enfermo y me visitaste, estuve en la cárcel y fuiste a verme, esa es nuestra misión”.
Ulloa agregó que si bien los internos e internas, pierden su libertad, no los podemos despojar de su dignidad y en ese sentido, está enfocado nuestro trabajo y los objetivos de este Congreso.
Por su parte, la Viceministra de Gobierno María Luisa Romero, dijo que aunque la situación en los centros penales no es la correcta, es motivo de gran satisfacción para el Gobierno de la República de Panamá, encabezado por el Presidente Juan Carlos Varela Rodríguez, saber que existe una iglesia católica que cuenta con un grupo comprometido en llevar esperanza, consuelo y renovar el espíritu de miles de personas que se encuentran privadas de libertad.
Sobre este tema, su Eminencia Reverendísima Cardenal José Luis Lacunza, destacó que no es fácil que grupos de la sociedad civil trabajen dentro de las cárceles, primero por la situación deprimente que encuentran, pero tenemos que hacer el esfuerzo y la conciencia entre los católicos y católicas para que entiendan que esta es una situación que no podemos desconocer.
La Directora a cargo, Sharon Díaz, enfatizó que la iglesia es un gran aliado del Sistema Penitenciario que complementa el desarrollo de los programas de reinserción social, en el fortalecimiento espiritual de las personas privadas de libertad, siendo ellos los héroes que llevan un mensaje conciliador en las vidas de cada persona que se encuentra privada de libertad.
El día sábado en horas de la mañana la Jefa de Asesoría Legal del Sistema Penitenciario Vielka González, expuso sobre el Proceso de Ingreso de las personas privadas de libertad a los Centros Penitenciarios y el procedimiento que por ley se debe seguir.
Por su parte, Carlos Trujillo, Jefe de Tratamiento habló sobre los Programas de tratamiento que se ejecutan y en qué medida la Iglesia Católica puede ser partícipe de los mismos.
El coro Ave María, conformado por mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación y dirigido por una ex privada de libertad deleitaron a todos los presentes con sus alabanzas durante los 3 días del VII Congreso Nacional de Pastoral Penitenciaria y apoyaron en todo lo relacionado con el protocolo durante la actividad.