El Ministerio de Gobierno a través del Sistema Penitenciario, recibirá Asistencia Técnica para la elaboración de una metodología que permitirá agilizar los expedientes de las personas privadas de libertad, por parte del Programa de Justicia Juvenil y Medidas Alternas a la Privación de Libertad en Guatemala, El Salvador, y Panamá, financiado por el Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, que está ejecutando en Panamá el National Center for State Courts (NCSC).
La asistencia técnica va dirigida a las Juntas Técnicas de los centros penitenciarios de La Nueva Joya, La Joya y el Centro Femenino de Rehabilitación “Doña Cecilia Orillac de Chiari”, debido a que estos dos últimos presentan elevados niveles de hacinamiento, mientras que La Nueva Joya está en proceso de ocupación.
El National Center for State Courts (NCSC) está brindando apoyo a la Mesa de Alto Nivel creada por el Consejo de Política Penitenciaria, con miras a reducir los niveles de hacinamiento en los distintos centros penitenciarios panameños.
Esta asistencia contempla la revisión de expedientes de una muestra de la población privada de libertad de estos centros, trámites de conmutación, mandamientos, clasificación, libertad condicional, rebajas de penas y otros beneficios que representen la libertad condicional o total.
El propósito es proponer un método para agilizar los trámites que son fundamentales para avanzar en el proceso de resocialización de las personas privadas de libertad.
Cabe señalar que en cada centro penitenciario funciona una Junta Técnica, que es presidida por el director del centro o el subdirector y lo integra un equipo interdisciplinario.
Entre la funciones de las Junta Técnica esta servir de órgano asesor y consultor del establecimiento penitenciario; establecer el sistema de administración clasificación y ubicación de los privados o las privadas de libertad y realizar la evaluación técnica de las personas privadas de libertad.