Unos 11 custodios penitenciarios junto a sus compañeros canes, culminaron el “Primer curso de Guía Canino Penitenciario”, que organizó la Dirección General de Sistema Penitenciario (DGSP) con el respaldo de La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Mario Chan Duran Director de la DGSP, destacó que este curso de Guía Canino Penitenciario, es otra prueba del esfuerzo que realiza el Gobierno Nacional para profesionalizar y capacitar a nuestro agentes penitenciarios y no descartó que un futuro próximo estos agentes sigan su capacitación en otras naciones.
«A pesar de la alta tecnología con la que contamos hoy, el perro nunca podrá ser reemplazado por una máquina», explicó Chan Duran.
«El sentido desarrollado de olfato de una de nuestras unidades caninas brindará resultados óptimos de seguridad y muy especialmente en un centro penal donde existen amenazas de armas de fuego, celulares incluso sustancias ilegales», señaló el funcionario.
Por su parte, Luis Alberto Vicentes, instructor profesional y encargado de este primer curso, dijo de durante un mes se trabajó con estos animales para desarrollarle aún más el olfato de forma tal que puedan detectar armas, sustancias prohibidas y celulares dentro de los centros penales y precisó que a pesar que ya están listos, se debe seguir un re-entrenamiento diario a las mascotas y una evaluación mensual tanto a los perros como de los guías.
Según las autoridades del Sistema Penitenciario, esta unidad canina definitivamente traerá más seguridad tanto a los privados de libertad con a los custodios penitenciarios.