Panamá, 22 de julio de 2022. – La Dirección General del Sistema Penitenciario, dependencia del Ministerio de Gobierno (Mingob), celebró el 80 aniversario de esta importante entidad encargada del proceso de rehabilitación y resocialización de las personas privadas de libertad.
Para el director General, Euclides Joel Castillo G., esta fecha es importante para la familia del Sistema Penitenciario. A la vez que felicitó al personal custodio, administrativo y técnico que día a día unifican esfuerzos para robustecer la entidad y que las personas en conflicto con la ley tengan las herramientas necesarias para reincorporarse de manera productiva a la sociedad.
Castillo, igualmente, agradeció a todo el personal por su dedicación, esfuerzo y esmero en la institución.
El Sistema Penitenciario en estos 80 años, desde la promulgación del Decreto N°467 de 22 de julio de 1942, ha tenido grandes logros y avances en materia de infraestructura, salud, educación, resocialización así como capacitaciones tanto a los privados de libertad como a los funcionarios.
En materia de infraestructura, en los últimos años se ha mejorado la distribución de agua potable, plantas de tratamiento, construcción del pabellón 6 en La Joya, segunda fase de la Academia de Formación Penitenciaria (AFP) y adecuaciones en centros femeninos, cumpliendo con los estándares internacionales de atención a las personas privadas de libertad.
En cuanto a los programas de resocialización, en los primeros seis meses del 2022 aumentó la participación en programas educativos y laborales a 12 mil 608 personas privadas de libertad. Igualmente, en salud se logró en conjunto con el Ministerio de Salud, la aplicación de 51 mil 925 dosis contra la Covid-19, lo que garantiza que tengan un buen estado de salud.
Adicional a esto, se ha puesto en marcha un plan piloto de colocación de brazales, donde se han puesto 130 dispositivos electrónicos y se mantiene una mesa técnica con el Órgano Judicial, el Ministerio Público y Defensa Pública.
En seguridad, se reforzaron los controles con la instalación de luminarias solares, cercas de seguridad, operativos de requisa y patrullaje.
Cristián Saravia, funcionario con más de 30 años de servicio en el Sistema Penitenciario, consideró que en estos 80 años se ha avanzado en lo que respecta al tratamiento penitenciario de los reclusos. Dijo que el avance ha sido sustancial, hoy día tenemos una ley y un decreto que nos regula, “claro que nos falta mucho,pero cuando vemos al pasado, estamos dando los pasos gigantes y correctos», puntualizó.
Aún quedan retos por cumplir; sin embargo, esta administración seguirá comprometida con mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de libertad así como el fortalecimiento de los programas de resocialización, además de exaltar el perfil profesional de los que laboran en el Sistema Penitenciario.