Panamá, 17 de agosto de 2017. – La mesa interinstitucional que desarrolla el «Proyecto Ampliado y Fortaleciendo la Respuesta en Prevención de VIH y la TBC en Población Privada de Libertad 2016-2018», conformada por la DGSP, Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Seguridad (MINSEG) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se reunió para coordinar acciones.

Armando Medina, Director General del Sistema Penitenciario, señaló que la mesa interinstitucional busca ampliar y fortalecer la respuesta en la prevención del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y la Tuberculosis (TBC) en la población privada de libertad, por lo que se han hecho grandes esfuerzos con el MINSA para llevar a cabo este programa de fortalecimiento y prevención.

La doctora Felicia Tulloch, Subdirectora General de Salud del MINSA, manifestó que en la reunión estaban presentes los directores y jefes de los diferentes centros penitenciarios, así como la Policía Nacional y se expuso lo que se ha hecho desde que inició el programa en 2016 para lograr captar y dar tratamiento efectivo a las personas privadas de libertad.
 
De igual forma, el comisionado Felipe Cruz, en representación de la Subdirección Penitenciaria de la Policía Nacional, indicó que están conscientes de la situación y la entidad de seguridad ha hecho eco para coordinar con el MINSA y la DGSP para dar atención preventiva a los privados de libertad en la Clínica Virgen de la Merced en el Complejo Penitenciario la Joya.
 
Por su parte, Rubiela Sánchez, coordinadora del «Proyecto Ampliado y Fortaleciendo la Respuesta en Prevención de VIH y TBC» y representante del PNUD, destacó que se están capacitando a personas privadas de libertad en el programa de Promotores de Salud, con la finalidad que detecten a tiempo los casos sospechosos de estas dos enfermedades y dar respuestas oportunas.