En seguimiento de los compromisos asumidos durante la reunión del Consejo de Política Penitenciaria celebrada el pasado 28 de julio, el 13 de agosto de los corrientes se llevó a cabo la primera reunión de la Mesa de Trabajo sobre Hacinamiento en el Sistema Penitenciario. En la misma participaron representantes del Órgano Judicial, el Ministerio Público, el Colegio Nacional de Abogados, la Asamblea Nacional, el Ministerio de Gobierno, la Dirección del Sistema Penitenciario, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la sociedad civil.
El hacinamiento es uno de los problemas más graves que enfrenta el Sistema Penitenciario panameño en la actualidad. Panamá tiene uno de los más altos índices de encarcelamiento de la región, con alrededor de 400 personas privadas de libertad por cada 100 mil habitantes y un índice de hacinamiento de 182, el cual supera con creces el índice de hacinamiento crítico, que es de 120. En consecuencia es urgente que los distintos órganos del Estado adopten medidas desde el ámbito de sus responsabilidades para reducir estos índices.
En este sentido, la subdirectora del Sistema Penitenciario, Lcda. Sharon Díaz, manifestó que el objetivo de la Mesa de Trabajo sobre Hacinamiento es que las diferentes entidades del Estado discutan las diferentes alternativas existentes para reducir los altos niveles de hacinamiento y asuman compromisos para implementar las medidas que les corresponden.
Los participantes de la reunión manifestaron su interés en trabajar de manera conjunta para lograr afrontar este grave problema que afecta los derechos de las personas privadas de libertad en nuestro país. En este sentido, en esta primera reunión se concretaron compromisos de trabajo por parte de cada participante de la mesa.