La Dirección General del Sistema Penitenciario y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), realizó la onceava reunión de la Mesa de Trabajo Interinstitucional, en la Academia Regional Anticorrupción (ARAC), a la cual luego de una convocatoria a Organismos no gubernamentales y de la sociedad civil, se integran nuevos miembros, con la disposición de trabajar en el mejoramiento de la situación de las mujeres privadas de libertad en Panamá, desde el ámbito de sus competencias.
Este es el caso del Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), el Centro de Mujeres de Panamá (CEDEM), la Universidad de Panamá –Centro Regional de San Miguelito (CRUSAM) y la Pastoral Social. A esta reunión que prácticamente cierra el primer año de gestión de esta mesa de trabajo interinstitucional, también contó con la participación del Ministerio Público, la Academia de Formación Penitenciaria y la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT), el Instituto para la Formación y Aprovechamiento del Recurso Humano (IFARHU) y la Dirección y Coordinación de Junta Técnica del Centro Femenino de Rehabilitación “Doña Cecilia Orillac de Chiari”.
Durante la reunión se trataron los temas relacionados con los avances que ha alcanzado la mesa durante este año, las propuestas surgidas de las nuevas organizaciones que se integran y los aportes de cada una, para el logro de los objetivos planteados, desde la instauración de la Mesa en septiembre de 2012.
De igual forma la Licda. Sharon Díaz-Jefa del Departamento de Tratamiento y Rehabilitación, invitó a los presentes a participar de la próxima reunión, en la cual contaremos con la participación de la representante de Colectivo Artesana-ONG de Guatemala, con la finalidad de conocer la buena práctica del trabajo con mujeres privadas de libertad de ese país. Cabe resaltar que esta actividad tendrá lugar en el marco del Proyecto “Apoyando la Reforma Penitenciaria en Panamá” de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).