Panamá, 25 de octubre de 2018. – Cinco custodios penitenciarios recibieron su título en «Fortalecimiento en Gestión Penitenciaria», luego de haber culminado el curso dictado en la Escuela Nacional de Gendarmería de la República de Chile.
El adiestramiento forma parte de los acuerdos establecidos en el Memorándum de Entendimiento para el Fortalecimiento de la Colaboración Institucional suscrito por Panamá el Ministerio de Gobierno (MinGob) y por el Chile el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con la finalidad de reforzar la formación de los custodios nacionales dentro del respeto de los derechos humanos, con lo cual se consolida la puesta en marcha de la Ley 42 que crea la Carrera Penitenciaria.
Se trata de los custodios Basilio Rivera, José Pittí, Elsy Caballero, Lisleyla Castillo y Heriberto Villalba, quienes tienen entre 10 y 25 años de servicio. Los funcionarios viajaron a Chile el pasado 28 de abril, con la finalidad adquirir conocimiento para mejorar el trato hacia las personas privadas de libertad, en pro de lograr una efectiva reinserción socio-laboral cuando recuperen su libertad.
Estos custodios fueron seleccionados y becados luego de sobresalir entre un grupo de 39 que participaron en un curso para Custodios Penitenciarios de Panamá, impartido por instructores de la Escuela de Gendarmería de Chile, como parte del programa de Cooperación Técnica y Científica 2015-2018 entre Panamá y Chile, en el contexto de la implementación de la Carrera Penitenciaria.
La embajadora de Panamá en Chile, Marcela Paredes, agradeció en nombre del Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez, así como del ministro de Gobierno, Carlos Rubio, al Gobierno de Chile por la finalización del curso de formación penitenciaria donde se graduaron 5 custodios panameños.
Señaló que esta capacitación es producto de la hermandad entre ambos países, que se ha visto reflejada en muchos proyectos de cooperación.
En mayo la delegación panameña fue recibida en la Escuela Nacional de Gendarmería por los representantes de la Embajada de Panamá en Chile, integrada por Carmen de Gracia, Encargada de Negocios y Candy Rubio, agregada cultural, quienes se reunieron con el entonces Director de la Escuela de Gendarmería, coronel Álvaro Rivera, junto a la Subdirectora de la Escuela, teniente coronel Helen Leal, el Subdirector Académico, Claudio Rubio, además de docentes e instructores del plantel.
En el transcurso del curso, los custodios penitenciarios se capacitaron en Técnicas Especiales Penitenciarias, donde recibieron junto a otros 29 funcionarios, conocimientos en ámbitos relacionados con el control de población penal, en un marco de apego irrestricto a los derechos humanos.
El MinGob, a través de Academia de Formación Penitenciaria, continuará sumando esfuerzos para capacitar al personal penitenciario, por ello se efectúan este tipo de acuerdos bilaterales que llevan el matiz de lograr profesionalizar aún más a los funcionarios penitenciarios.