Con los objetivos reforzar la cooperación internacional, así como analizar los avances del proyecto de Cooperación en Seguridad con Panamá (SECOPA), la ministra de Gobierno encargada María Luisa Romero, realizó una gira de trabajo a la Nueva Joya y el Centro de Cumplimiento de Menores de Pacora, con la misión Oficial del Parlamento Europeo para la relaciones con América Central.
La ministra Romero destacó que para una efectiva resocialización, las estructuras no son suficientes y tenemos que capacitar a nuestro personal, razón por la cual, le hemos dado mucha importancia a la Academia y la Carrera penitenciaria, así como a los programas de resocialización que le brindamos a los privados de libertad y en este punto el aporte de la Unión Europea (UE) es clave.
Agregó que el respaldo técnico recibido de entidades internacionales como la UE es vital, ya que de nada sirve obtener fondos y no tener la forma correcta de usarlas, pero a través de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en Panamá hemos desarrollado un trabajo técnico significativo ya que se nos asesora, en mejores prácticas y tenemos la oportunidad de conocer la experiencias de otras naciones en sus cárceles que nos permiten avanzar hacia un mejor sistema penitenciario.
Romero agradeció el respaldo que hasta ahora ha ofrecido la Unión Europea al proyecto de modernización de sistema penitenciario panameño y en este sentido, subrayó que con el proyecto SECOPA se trabaja en un modelo reinserción con una Universidad de Chile, cuyos expertos viajaron a Panamá, estudiaron la situación y nos están desarrollando un protocolo de cómo debe ser el funcionamiento de la Nueva Joya, que será destinada a recibir a privados de libertad clasificados y que ya cuentan con una sentencia en firme.
En su intervención, Sofia Sokorafa de nacionalidad griega y presidenta de la Delegación de Relaciones con Centroamérica del Parlamento Europeo, expresó que era de sumo interés conocer el Centro de Cumplimiento de Menores de Pacora de cual hemos oído muchísimo y en donde se les da a los jóvenes la oportunidad de reinsertarse respetando su dignidad.
Agregó que la Unión Europea UE reconoce el esfuerzo que realiza el gobierno de Panamá para mejorar la situación tanto de los centros de menores con de los adultos y que no le que la menor duda que la UE estará a su lado y les ofrecerá a ayuda técnica y económica que esté su alcance.
La delegación europea estaba integrada por parlamentarios de Grecia, Francia, España, Suecia y Portugal, entre otras nacionalidades.