La viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, acompañada por el director del Sistema Penitenciario, Mario Chan; la directora de la Academia de Formación Penitenciaria, Gisell Castillo y la directora del Instituto de Estudios Interdisciplinarios, Emma Alba Tejada participaron del inicio de la discusión en primer debate del proyecto de Ley N°357 sobre Carrera Penitenciaria en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.
La viceministra de Gobierno destacó que la aprobación del proyecto de Ley de Carrera Penitenciaria es un tema de Estado, debido a su importancia para poder transformar el Sistema Penitenciario en uno que rehabilite a las personas privadas de libertad.
Durante la discusión del proyecto de Ley, los diputados de la Comisión presidida por Quibian Panay propusieron modificaciones a más de 10 artículos, así mismo se hicieron nuevas adiciones al proyecto y a la Ley 55 de 2003, que crea y organiza el Sistema Penitenciario.
Entre los cambios o modificaciones que se realizaron se busca que los instructores de la Academia de Formación Penitenciaria formen parte de la carrera penitenciaria, porque no se puede tener instructores que no pertenezcan al Sistema Penitenciario y no se hayan instruido como funcionarios penitenciarios.
Las modificaciones a la Ley 55 de 2003 tienen que ver con las adecuaciones que se debe realizar para la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio, así como la aprobación de la Ley de Justicia Comunitaria de Paz, ya que la Ley actualmente hace mención de los corregidores y en muchos temas deja bajo la responsabilidad en manos del Sistema Penitenciario cuando le va a competer a jueces de garantía y jueces de cumplimiento.
Otro de los cambios es la creación de un Consejo Consultivo para la Academia de Formación Penitenciaria, el cual será dirigido por la directora o director de la misma y participarán los directores del Sistema Penitenciario y del Instituto de Estudios Interdisciplinarios y representantes de universidades estatales y privadas. Este consejo podrá recomendar cambios en la malla curricular, así como capacitaciones.
El director del Sistema Penitenciario, Mario Chan dijo que actualmente cuentan con 909 custodios para atender una población penitenciaria de 17 mil privados de libertad, hace falta formar mil custodios y esta carrera va a ser un atractivo para jóvenes que quieran incursionar en la Carrera Penitenciaria con todos los estímulos que están dentro de la misma.
La discusión de este proyecto de Ley de Carrera Penitenciaria continuará el próximo miércoles en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional.
Esta propuesta busca que el Sistema Penitenciario panameño cuente con un cuerpo de funcionarios debidamente jerarquizado y disciplinado, con un sistema de reclutamiento y selección, de concursos y evaluación para los ascensos, cursos de formación y especialización de excelencia, así como de derechos, deberes y obligaciones y un régimen disciplinario, orientados todos al mejoramiento del desempeño profesional y ético y a la estabilidad de estos servidores públicos.
El proyecto fue presentado el pasado 13 de julio ante el Pleno de la Asamblea Nacional, por la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero.
Está programado continuar la discusión en primera debate del proyecto de Ley de Carrera Penitenciaria el próximo miércoles 24 de agosto.