Panamá, 3 de septiembre de 2018. – Las mujeres privadas de libertad del programa de resocialización Mi Voz para tus Ojos (MVO), que se desarrolla en el Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (CEFERE), efectuaron el fin de semana un taller de cuerdas dirigido a 62 niños Gunas, que culminaron el segundo cuatrimestre de estudios de su lengua materna en el corregimiento de Veracruz.
Natividad Jaén, coordinadora de MVO, detalló que las participantes del programa se encargaron de contarles cuentos a los gunas y posteriormente le hicieron dictado de los números en la lengua “Dule”, lo cual tiene competencia con la finalización del curso.
Con esto MVO brinda un aporte social a la iniciativa para que los indígenas, a través de gamificación con técnicas de juego, empoderamiento y liderazgo, aprendan en sesiones cortas palabras nuevas en la lengua materna.
El programa MVO es una herramienta de reinserción sociolaboral de las mujeres privadas de libertad y a la vez un instrumento de ayuda para las personas con discapacidad visual, puesto que en siete años se han grabado 14 audiolibros que distribuye la Secretaria Nacional de Discapacidad (SENADIS), adicional a poemarios y filmación de documentales.