Panamá, 1 de noviembre de 2022. “Si hubiese tenido acceso a estas clases del Programa Académico de Inteligencia de la Calidad de Vida (PAIC), no estaría en este lugar”, expresó Jonathan Cáceres, privado de libertad de La Nueva Joya, quien por doce semanas se capacitó en la Fundación Jesús Luz de Oportunidades (FJLO), actividad coordinada con la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) en seguimiento al laboratorio de psicología.

Cáceres explicó que antes de reaccionar, hay que pensar, dudar y criticar, para después tomar decisiones en la vida, algo que comenzó a aplicar con los otros privados de libertad en La Nueva Joya.

Otra historia similar es la del recluso Simón Bolívar Ayarza, quien a sus 62 años de edad, manifiesta que las sesiones fueron muy significativas, porque “la cárcel es un instrumento para cambiar, mejor es prevenir esto (encierro)”, pues el mundo no se ha acabado y pueden salir adelante.

Estas clases fueron dictadas por la terapeuta Nilka Solís, beneficiando a 12 privados de libertad de La Nueva Joya, quienes ahora se convierten en instrumentos para replicar el conocimiento en sus compañeros.

Nicole Mujica de la FJLO, manifestó que el programa PAIC se ha llevado a cabo en doce centros penitenciarios y se decidió realizar una celebración con los privados de libertad de La Nueva Joya, “quienes contarán qué somos, cómo somos y cómo lo hacemos”, en vías a inspirar a la población privada de libertad.

De igual forma, Eliécer González, jefe del Departamento de Tratamiento y Rehabilitación de la DGSP, señaló que se continúan con las alianzas estratégicas para brindar a la población privada de libertad herramientas que les permitan una reinserción productiva y en esta ocasión, trabajar en la persona en sí desde su interior, algo positivo en el tratamiento individual de cada recluso.

Mientras que la terapeuta Solís subrayó que los seres humanos necesitan herramientas en la vida, porque siempre se presentan situaciones y a veces se piensa que no se puede salir, pero si hay salidas. Detalló que la capacitación consistió en explicar 12 leyes de calidad de vida, una de estas “Ser protagonista de tu propia historia”.