La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) informa que el 28 de abril se realizará el lanzamiento oficial  del programa denominado  “Ampliando y Fortaleciendo la Respuesta de Prevención de Tuberculosis y HIV para Privados de Libertad”  en el Centro Penitenciario Nueva Esperanza en la provincia de Colón, el  cual se realiza en conjunto con el Fondo Mundial, el Ministerio de Gobierno, Ministerio de Salud y el Ministerio de Seguridad Pública.

La Doctora Ilka Viejo Jefa del Departamento de Salud Penitenciaria, manifestó que este programa consiste en la selección según el perfil de personas privadas de libertad, para ser capacitados y trabajar como captadores de posibles casos sospechosos de Tuberculosis y HIV con sintomatologías como tos, decaimiento entre otros.

Una vez detectados los casos sospechosos, los privados de libertad quienes trabajan como pares, tendrán que reportar al médico o a la enfermera que maneja el programa, para que se examine  al paciente, se le realice las pruebas pertinentes y de resultar positivo, se le dará el tratamiento adecuado según el caso y el seguimiento oportuno.

La Dra. Viejo, explica que se cuenta con los medicamentos y equipos para tratar la Tuberculosis y el VIH, medicamentos que son suministrados por el Ministerio de Salud.

El programa «Ampliando y Fortaleciendo la Respuesta de Prevención de Tuberculosis y HIV para Privados de Libertad”  tiene una duración de tres años, inició en el  2016,  en los Centros Penitenciarios de la Joya, La Joyita y la Nueva Joya y se extenderá hasta el 2018.