En presencia del ministro de Gobierno, Milton Henríquez y la viceministra, María Luisa Romero, se realizó este viernes la V versión del Concurso Nacional de Oratoria de privados y privadas de libertad con el tema: “El éxito de la reinserción social está fundamentado en el tratamiento integral del individuo”.

El primer lugar del concurso lo ganó Antonio José Salguera, del Centro Penitenciario La Joyita; el segundo lugar lo ocupó, Rafael Almendra de la Cárcel Pública de Las Tablas y el tercer lugar fue para Carlos Murray del centro de Rehabilitación El Renacer.

Este año, 15 de los participantes de los centros penitenciarios de Algarrobos en Chiriquí, Santiago, Las Tablas, Herrera, Penonomé, Llano Marín (masculino y femenino), La Chorrera, Nueva Esperanza, El Renacer, Tinajitas, Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari, La Joya, La Joyita y la Gran Joya, se disputaron la gran final de este concurso.

La actividad inició con la presentación del grupo de diablos espejos del Centro Penitenciario de Tinajitas, para posteriormente, dar paso a los privados y privadas de libertad, que deleitaron al público con sus disertaciones, en las que hicieron una radiografía del Sistema Penitenciario, así como lo que esperan que llegue a ser.

Como parte de las presentaciones folclóricas contenidas en el programa también se presentaron los diablitos sucios del Centro de Tinajitas, así como un drama escenificado por los privados de libertad del mismo centro.

Durante su intervención el director encargado del Sistema Penitenciario, Armando Medina, indicó que con este evento el Sistema Penitenciario da continuidad al espacio cultural resaltando la educación en valores cívicos y culturales de nuestra población privada de libertad. “Estos programas facilitan la reinserción social y brindan una segunda oportunidad”, indicó Medina.

La viceministra de Gobierno, María Luisa Romero agradeció a los participantes y las personas que hicieron posible el evento y a la vez resaltó que los privados de libertad han demostrado que si hay reinserción social y que si es posible.

En tanto, el titular de Gobierno, Milton Henríquez a quien le correspondió dar las palabras finales, destacó que solo a través de la rehabilitación dentro del respeto a los derechos humanos, es que se puede aspirar a índices donde el 80% de las personas que pasan por un centro penitenciario no vuelven a delinquir. “Hoy en día es al revés, el 80% tiende a volver a delinquir porque no está aprovechando ese tiempo para reconstruir a la persona y rehabilitarla, sino simplemente para castigarla” resaltó Henríquez. 

Al concurso asistieron los familiares de los privados de libertad que formaron las diversas barras en apoyo a sus participantes y en todo momento mantuvieron el teatro animado.

También asistió al concurso el subdirector del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), Juan Bravo, así como directores institucionales del Ministerio de Gobierno y el Sistema Penitenciario, directores de los centros penitenciarios, entre otros.