Panamá, 21 de noviembre de 2018. – Con gran entusiasmo los privados de libertad que forman parte del círculo de lectura que se desarrolla en la cárcel pública de Penonomé mostraron su talento al dramatizar los hechos ocurridos el 3 de noviembre de 1903, como parte de las actividades en conmemoración al mes de la Patria.
Esta iniciativa surge de los privados de libertad, es así como Mario Castillo escribe libreto cuyo objetivo principal es resaltar tres días importante de nuestra historia, la separación de Panamá de Colombia, el 3 de noviembre de 1903, el día de los símbolos patrios, el 4 de noviembre y el día 5 de noviembre cuando se registra la salida de las tropas colombianas de nuestro territorio, además de educar aquellos privados de libertad que no tenían conocimiento de esta parte de nuestra historia.
Es a través de las diferentes escenas que se muestra la inquietud de los próceres hasta la separación de Panamá de Colombia. Se trata de dar ese empuje para que los privados de libertad cambien y eviten regresar a la cárcel.
Ramón Morales, director del grupo de teatro itinerante del Centro Regional Universitario de Coclé, fue quien apoyó a los privados de libertad en la preparación para la presentación de esta dramatización que logró los aplausos de todos los presentes.
Morales manifestó que hay personas dentro de la cárcel que quieren romper esquemas y hacer las cosas bien, muchas de estas no sabían lo era el teatro, lo que no aprendieron estando afuera lo aprendieron en el centro penitenciario.
Abdiel Gonzáles quien es privado de libertad manifestó que si bien se cometió un error, poco a poco estamos demostrando que queremos cambiar y en eso nos enfocamos, en el proceso de resocialización para reinsertamos a la sociedad, pero para lograrlo necesitamos el apoyo de todos.
La Licenciada Ildaura Henríquez, quien es Psicóloga del centro penal, agradeció a todos los participantes por su empreño y dedicación para que las cosas salieran bien, es parte del proceso que llevan los privados de libertad para un día enfrentarse a la sociedad como personas de bien. Se trata de dar ese empuje para que cambien y eviten regresar a la cárcel.
Los privados de libertad engalanaron el centro con cada una de sus presentaciones como la poesía Patria de mis amores, la interpretación musical me enamoré de Coclé, la danza de los congos, la danza del cucuá entre otras.