Un total de 2500 árboles maderables del programa Sembrando Paz que desarrolla  el Sistema Penitenciario en el centro penitenciario La Joyita serán destinados a la Alianza por un Millón de Hectáreas, como parte del aporte de las personas privadas de libertad  a la conservación del medio ambiente.

Esta iniciativa se da a conocer luego de la vista del Ministro de Ambiente, Emilio Sempris, junto a la Directora Regional, María de los Ángeles Bajura al  programa de resocialización Sembrando Paz.

No esperaba encontrarme con este proyecto que es un ejemplo a nivel nacional, he visitado todos los viveros a nivel nacional y este es el más completo que hay señaló Sempris.

El Ministerio de Ambiente se comprometió en sembrar la totalidad de plantones maderables y brindar todo el apoyo necesario para que este programa de resocialización siga desarrollándose.

Me siento satisfecho y agradecido con la visita de las autoridades, dijo el privado de libertad Juan Díaz, que a pesar de iniciar el programa Sembrando Paz casi de la nada hoy son capaces de brindar 2500 árboles maderables para beneficio de todos. 

El director del centro penitenciario La Joyita Elías Miranda dijo que esta es una oportunidad de demostrar a la sociedad que no todo es malo dentro de La Joyita que hay hombres capaces de desarrollar cosas positivas y tan nobles como sembrar un árbol.

Actualmente el programa de resocialización Sembrado Paz que desarrolla el Sistema Penitenciario cuenta con un aproximado de 4500 árboles maderables como árbol Panamá,  espavé, roble, caoba entre otros y trabajan un total de 53 hombres que tienen la oportunidad de conmutar su pena por cada dos días trabajado un día menos en prisión.

El ministro también recorrió el programa Ecosólido, donde pudo conocer todo el proceso de reciclaje que se desarrolla con los desperdicios del centro, hasta sacar el abono orgánico que se utiliza para las plantas, y los demás productos que se realizan con el plástico.