Panamá, 17 de julio de 2019. – Como parte de un semestral de la carrera de Informática, la cual dicta el Anexo Universitario de la Universidad de Panamá (UP), en el Centro Penitenciario El Renacer, 25 personas privadas de libertad expusieron su proyectos en Expo Creativo 2019, tres trabajos con la utilización de tecnología, de posibles emprendimientos que utilizarían cuando recuperen su libertad.
La presentación se realizó en la biblioteca Priscilla Delgado, en un evento que contó con la presencia de Luis Gordón, asesor de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), Gladys Domínguez, jefa de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario, Rafael Díaz, coordinador de la Carrera Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación en la UP, Gilberto Marulanda, coordinador de Anexo Universitario, Orestes Arena, coordinador de la UP en el centro y la presentadora de televisión Natalie Harris.
Los proyectos presentados fueron El Maná Restaurant, Wallet Desing y El Arte Sano, ideados por los privados de libertad Cesar Raúl Jiménez, Edwin Ortega y Ángel Lorenzo, respectivamente, quienes ante el moderador Avelino Martínez, también recluso, manifestaron los puntos por los cuales serían reconocidos en el país con la ayuda de las herramientas tecnológicas.
Yamileth Cabrera, profesora de la materia Desarrollo y Evaluación de Software, manifestó que Expo Creativo 2019 nació de la necesidad de los internos en tener una oportunidad, puesto que se les dificulta tener una plaza de trabajo en la calle y estas iniciativas les permite idear, por cuenta propia, una empresa para ser autosostenible y evitar la reincidencia.
El privado de libertad Lorenzo Segura, agradeció la oportunidad que brinda la DGSP y la UP, para que ellos desde la prisión puedan obtener un título universitario, porque la preparación los ha ayudado a vencer el miedo escénico ante un selecto grupo y explicar con propiedad un proyecto como El Arte Sano con la utilización de materiales ecológicos y prescindir de aquellos que contaminan el ambiente.