Panamá, 24 de diciembre de 2018. – Con regocijo las 31 personas privadas de libertad que trabajan en el taller de ebanistería del Centro Penitenciario El Renacer, confeccionan 95 puntos de atención que se utilizarán para brindar información a los peregrinos durante el desarrollo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se realizará en Panamá del 23 al 27 de enero de 2019.
Alma De León, jefa del Departamento de Planificación y Proyectos del Sistema Penitenciario, manifestó que adicional a la coordinación con la JMJ para hacer 250 confesionarios que se usarán en el Parque del Perdón [Parque Omar], la organización consideró a los privados de libertad de El Renacer para elaborar los puntos de atención.
“Los privados de libertad de El Renacer tienen igual entusiasmo que los de La Joya y La Nueva Joya donde se construyeron los confesionarios; agradecen ser tomados en cuenta para un evento tan importante que les permite aportar al país y adicional mostrar sus habilidades y destrezas en pro de una efectiva resocialización”, recalcó De León.
Leonardo Rodríguez, coordinador de tareas por el Ministerio de Educación (Meduca) en el taller, agregó que eventos como estos no se dan todo el tiempo y es muy loable poder orientar y capacitar a cada privado de libertad que participa en el programa Mi Silla Primero, esfuerzo que rinde frutos para ahora confeccionar con esmero los puntos de atención de la JMJ.
La organización de la JMJ brinda los insumos para la confección de los puntos de atención, mientras que los privados de libertad la mano de obra.
Notas relacionadas
07/11/18 Confesionarios de la JMJ, un paso hacia la libertad