Más de 15 mujeres del Centro Femenino de Rehabilitación de Panamá, Doña Cecilia Orillac de Chiari (CEFERE), han iniciado la confección de artículos alusivos al Mundial de Fútbol que tiene como sede el país de Brasil.
En el taller artesanal de manualidades, se han comenzado a elaborar pulseras, tobilleras y llaveros de diferentes materiales con las banderas de Brasil, España, Colombia, Argentina, Italia y hasta de Panamá, que aunque no estemos en el mundial, aseguran que igual es de gran orgullo, porque la selección hizo un buen papel en el período de clasificación.
Este producto se lleva a las diferentes ferias artesanales ubicadas a nivel nacional para que los ciudadanos puedan adquirirlas y también son vendidas en el Museo de Panamá Viejo.
El objetivo de este tipo de taller es realzar la cultura panameña, a través de las artesanías que prevalecen en nuestro país. En esta área las propias privadas de libertad se convierten en las instructoras de sus compañeras, siendo algunas de las comarcas Guna Yala, Ngábe-Buglé, Emberá, entre otras, quienes ya dominaban estas artes.
Las privadas de libertad que desarrollan esta labor son tomadas en cuenta por la Junta Técnica del CEFERE, para sus debidas conmutaciones o reducción de pena.
En todo el país hay hombres y mujeres privados de su libertad que pertenecen a programas laborales y educativos como parte del proceso de resocialización que se impulsa a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, con la finalidad de que una vez obtengan la libertad puedan incorporarse adecuadamente a la sociedad.