Panamá, 25 de julio de 2017.- Las privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’, (CEFERE) pusieron a prueba los conocimientos adquiridos en capacitaciones y charlas durante el año sobre la Campaña «Únete» que busca erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres.
Se trata de la prueba de conocimiento «Yo sí sé» que llevaron a cabo tres estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP), en la cual se evaluó lo aprendió en temas de Violencia contra las Mujeres, Salud Sexual, Cultura General y de la Campaña «Únete».
Para ello se realizó un torneo con la participación de cuatro equipos integrados por tres privadas de libertad cada uno, en donde se midió la habilidad de respuesta rápida. Quedó en primer lugar el grupo Solidaridad con 1,800 puntos en sus respuestas; seguido por Libertad 1,500; Respeto con 1,400 y Bondad que marcó 600 puntos.
Corina Rueda, coordinadora del Programa de Mujeres de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) señaló que el objetivo de la actividad es afianzar los conocimientos impartidos para la concienciación en la lucha de la violencia contra la mujer, y a su vez crear un ambiente de confianza, solidaridad y compañerismo entre las privadas de libertad.
Para Amanda Mock, estudiante de Medicina de la UP, este tipo de eventos es positivo, pues se da una competencia sana entre las privadas de libertad de lo aprendido, instrucción que les será útil dentro del centro penitenciario, así como cuando recuperen su libertad.
Mientras que la privada de libertad, Erika Patricia Pushe, miembro del equipo Solidaridad, indicó que el torneo fue divertido y a la vez se aprende mucho.
La Campaña «Únete» se distingue por el color naranja y conmemora el 25 de noviembre, sin embargo, todos los 25 de cada mes se realizan actividades en los centros penitenciarios femeninos del país, para sensibilizar y renovar el compromiso de ejecutar medidas concretas para mejorar las condiciones en las que viven las mujeres privadas de libertad.