Detrás del Muro, la obra musical donde 38 mujeres privadas de libertad serán las protagonistas de sus propias historias, será puesta en escena del 20 al 22 de octubre en el teatro del Centro Ascanio Arosemena, en Ancón.
El Ministerio de Gobierno a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, lleva al público la tercera temporada de Detrás del Muro con nuevas vivencias y experiencias de las privadas de libertad, siendo ellas, las protagonistas de su propia historia, como parte de un programa de rehabilitación para estas mujeres, que le da la oportunidad de aprender actuación y desarrollar sus talentos para una verdadera reinserción social.
Detrás del Muro estará en escena para el público en el teatro del Centro Ascanio Arosemena el viernes 21 de octubre, con función a las 7:30 de la noche y el 22 de octubre con dos funciones, a las 4:00 p.m. y 7:00 p.m.
Este martes, las protagonistas de Detrás del Muro, recibieron la grata visita de importantes figuras artísticas de Panamá. Durante 3 horas las 38 privadas de libertad compartieron emotivas vivencias con el cantante Manuel Corredera, la presentadora de televisión Ana Alejandra y Ángel Patiño.
Luego de esta particular convivencia, el elenco compartió alguna de las escenas con un ensayo especial.
Manuel Corredera dijo estar sorprendido del trabajo, entrega, pasión y dedicación que tienen las integrantes al proyectar sus historias en escenas. Enfatizó que es digno de ir a ver por el nivel que tiene, se lleva la satisfacción de ver que se está haciendo algo distinto y que hay una esperanza para todo.
Ana Alejandra Garrido señala que el compartir con las privadas de libertad, fue una experiencia única y admirable y que ve en ellas una mirada de esperanza a pesar del trago amargo que les ha tocado vivir. Al final trasmiten un mensaje reflexivo para la sociedad.
Ángel Medina actor de teatro y televisión, a su vez parte del elenco, afirmó que es el trabajo más emotivo que ha hecho mirando las cosas de otro punto de vista al no juzgar un libro por su portada.
Johana Patiño, una de las protagonistas de Detrás del Muro, espera que el público panameño vea desde otro punto de vista, lo que hay detrás de los muros del centro penitenciario.
Sharon Díaz Subdirectora del Sistema Penitenciario, afirmó que Detrás del Muro es uno de los proyectos insignia al rescatar valores donde a través del arte y el canto empiezan un proceso de perdón hacia la sociedad y a la familia, pidiendo una segunda oportunidad.
La directora del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari, Lisseth Berrocal, manifestó que en esta ocasión, la obra tiene un mayor significado, ya que se está trabajando y profundizando en los procesos de transformación y resocialización, demostrándoles que son capaces de desarrollar nuevos conocimientos, de pasar la página de quienes fueron y quienes serán en el futuro.
Por su parte, el Director Artístico Agustín Clemant, expresó que es un proyecto que nació para permanecer, se basa en historias nuevas, de mujeres que han sido vendidas, que han traficado para proteger a sus hijos, involucradas en delitos y por ignorancia cumplen sentencia.
A su vez dijo que se busca educar y enseñar a una sociedad joven que necesita escuchar éste mensaje. Muestra que es una producción no tradicional, donde se trabaja con un equipo de arte, expertos en psicología y entrenadores, pasando un filtro de escogencia, para extraer el talento que hay en cada una ellas.
El productor Cristóbal Muñoz, dijo sentirse muy orgulloso por el grado de compromiso que han mostrado las privadas de libertad en el proceso.