Panamá, 10 de diciembre de 2018. –Treinta y ocho mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (CEFERE), recibieron sus certificados en el programa «Emprendiendo hacia la Libertad», el cual dictaron expertos de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), del 18 de julio al 19 de octubre del año en curso.
La capacitación se dividió en cinco módulos:
- I Sensibilización, descubriendo mi identidad (4 horas)
- II Motivación liderazgo y valores (8 horas)
- III Despertando al soñador (4 horas)
- IV Construyendo mi modelo de negocio (8 horas)
- V Mi plan de negocio (16 horas)
Participaron de la graduación Vielka González, directora del CEFERE, Johana Ortega, jefa de IntegrArte en el Sistema Penitenciario, Raúl López, asesor del Despacho Superior de AMPYME y la diseñadora Debbie Kuzniecky, quien vistió un blusa confeccionada en IntegrArte.
González, directora del penal, agradeció a Ampyme por la labor que realizaron desde julio y exhortó a las mujeres privadas de libertad a seguir adelante, que emprendan en la vida, puesto que en el centro penitenciario hay mucho talento que pueden utilizar para su plan de negocio.
Mientas que López, Ampyme, detalló que al iniciar hubo mucha expectativa, las cuales fueron superadas gracias al trabajo coordinado con el Sistema Penitenciario y el empeño, perseverancia, pasión que ejercieron las mujeres privadas de libertad para ser verdaderas emprendedoras.
La privada de libertad Sara Chase, manifestó que la motivó participar de «Emprendiendo hacia mi libertad», fue las ganas de superarse, puesto que tenía en mente un negocio, pero sin plasmarlo, pero gracias a la capacitación obtuvo el conocimiento para cristalizar la idea, establecer los planes de venta, marketing, contingencia, entre otros.
«Mi empresa se llamará Panatour y exhortó a las privadas de libertad que participen de programas como este, porque todas tenemos potencial para ejercerlo cuando salgamos en libertad», indicó Chase.
Aparte a las 36 que finalizaron el programa, también se le entregó a las otras 64 participantes un certificado hasta el nivel donde llegaron.
Además, se realizó un conversatorio conformado por seis mujeres privadas de libertad y dirigido por Kuzniecky, en dónde se explicó la motivación, el porqué del negocio que escogieron.