Panamá 25 de mayo de 2017– Las privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (CEFERE) fueron capacitadas por el Tribunal Electoral (TE) sobre los valores democráticos dentro de una sociedad, en el taller denominado «Ciudadanas con cultura y proyección para la vida en Democracia».

El seminario fue dictado a las mujeres privadas de libertad que participan en el programa ‘Mi Voz para tus Ojos’, con el respaldo y coordinación de la Fundación Mi Voz para Tus Ojos (MVO), la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) y capacitadores del TE.  

Katherine Ulloa, Secretaria General de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), señaló que el taller es importante para lograr que las privadas de libertad se compenetren con el mundo real,  para que cuando salgan convivan con normalidad en la sociedad.

Suany Méndez, representante de la Fundación MVO, señaló que el taller busca que las internas conozcan el significado de la democracia y el papel que juega la mujer en este sistema de Gobierno.

Para darle dinamismo a la instrucción, se realizó una elección primaria, donde las privadas de libertad escogieron dos candidatas presidenciales. Posteriormente se realizaron dos debates presidenciales para exponer las propuestas de trabajo, explicó Natividad Jaén, coordinadora de ‘Mi Voz para tus Ojos’.

Luego se efectuó un simulacro de votación, con la participación de 65 privadas de libertad [incluidas en el padrón electoral] quienes ejercieron su derecho al voto para escoger a la ganadora, en una elección supervisada por personal del TE.

Mirta Varela de Durán, Secretaria General del TE manifestó que el ejercicio electoral fue «interesante», pues las privadas de libertad pudieron escoger democráticamente entre ellas.

Al final, con 41 votos ganó la elección la privada de libertad Kathia Simons, sobre Alondra López, quien obtuvo 22, un voto en blanco y uno nulo.

Simons expresó que sus compañeras entendieron su propuesta de trabajo, la cual se dirigió a que las privadas de libertad crezcan y tengan las herramientas necesarias, para cuando salgan del centro puedan tener un sustento y cómo enmendar los errores cometidos.