Entre risas, dinámicas y un ambiente divertido, privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (CEFERE), participaron de un taller de teatro y técnicas restaurativas organizado por el Sistema Penitenciario y la Fundación Amaneceres.

Con este taller se busca que las privadas de libertad puedan tener una mirada hacia su interior y exteriorizar a través de diversas metodologías las cosas que no les gustan, las que les duelen y las que les gustaría mejorar.

La ministra de Gobierno encargada, María Luisa Romero, quien inauguró el taller destacó que esto es parte del Programa de Atención a las Mujeres Privadas de Libertad que el Mingob lleva adelante, ya que ellas necesitan un trato y atención distinta porque sus necesidades son diferentes a la de los hombres.

“Este taller busca compartir en un ambiente donde se conozcan ustedes mismas, que aprendan cosas que no sabían que llevaban por dentro y también caminar hacia la justicia restaurativa”, indicó Romero.

La ministra encargada de Gobierno al igual que la subdirectora del Sistema Penitenciario, Sharon Díaz; la directora del CEFERE, Lizeth Berrocal y la directora del Programa “Mi voz para tus ojos”, Natividad Jaén quienes participaron de este espacio recreativo, compartieron con las privadas de libertad las dinámicas y juegos que se realizaron durante el taller.

El taller fue dictado por Natalie Medina, quien es maestra y actriz de teatro y forma parte de la Fundación Amaneceres.

Este mismo taller se realizó hace algunas semanas con mujeres refugiadas y solicitantes de refugio para que compartieran entre ellas y pudieran encontrar herramientas y habilidades que no sabían que tenían.