Entre risas y bailes al ritmo de salsa y otros géneros musicales, las privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación Doña Cecilia Orillac de Chiari disfrutaron de un concierto realizado por la Gobernación de Panamá y la Dirección General del Sistema Penitenciario, como parte de las actividades de la campaña “Únete”, de las Naciones Unidas, que busca erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres.

El artista internacional invitado fue el puertorriqueño Lefty Pérez, quien deleitó al público con canciones como: “Exclusivamente Mía”, “La Cura”, entre otras, con las que puso a cantar y bailar a las privadas de libertad al tiempo que compartió con ellas abrazos y muestra de cariños, dándole mensajes positivos.

Las privadas de libertad no ocultaron su emoción ante las interpretaciones del cantante puertorriqueño e inclusive bailaron con él. Otra de las artistas invitadas fue la panameña Yamilka Pitre, quien recientemente participó en el elenco de Detrás del Muro y que también emocionó a las privadas de libertad con sus temas.

Esta campaña que lleva cuyo distintivo es el color “naranja”, es realizada por las Naciones Unidas a nivel mundial desde el 2008 y el Ministerio de Gobierno a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario se unió en julio del año 2015. 

Por parte del Ministerio de Gobierno, el día 25 de cada mes se busca sensibilizar y renovar el compromiso de las instituciones por esta causa vistiéndose de color “naranja” y anunciando medidas concretas para mejorar las condiciones en las que viven las mujeres privadas de libertad entre ellas la discriminación.

El director del Sistema Penitenciario, Mario Chang, destacó que esta actividad resalta el compromiso que está dentro de las reformas penitenciarias y las normas internacionales como las Reglas de Bangkok, de respetar los derechos de las mujeres en privación de libertad, además de llevar a la ciudadanía el mensaje de la no a la violencia contra la mujer.

Mientras que el cantante Lefty Pérez resaltó la necesidad de unirse a esta campaña para poner un alto a la violencia y a la discriminación en contra de las mujeres. Además exhortó a las privadas de libertad a corregir sus errores y buscar una segunda oportunidad. 

Rafael Pino Pinto, gobernador de la provincia de Panamá participó de este evento ya que a través de la Gobernación se gestionó la participación de este artista en el Centro Femenino de Rehabilitación.

Por su parte, la directora del CEFERE, Lizeth Berrocal indicó que con cada una de las actividades que se realizan los 25 de cada mes se pretende que a nivel mundial también se disminuya la discriminación como forma de violencia hacia las mujeres privadas de libertad sobre todo porque lo único que el derecho del cual no gozan es la libertad porque están en cumplimiento de alguna sanción, pero no el resto de sus derechos.

Actualmente el Centro Femenino de Rehabilitación alberga a 962 mujeres en situación de privación de libertad.