Las privadas de libertad y el personal administrativo del Centro Femenino de Rehabilitación Los Algarrobos, en Chiriquí, se sumaron este martes a la campaña “Únete” que busca erradicar la violencia contra la mujer.

El acto de lanzamiento de la campaña contó con la presencia del ministro de Gobierno encargado, Irene Gallego, la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero y el director del Sistema Penitenciario.

Esta campaña se identifica por el color naranja y es impulsada por las Naciones Unidas desde el año 2008. La campaña para erradicar la violencia contra la mujer se conmemora el 25 de noviembre y en Panamá, se busca dedicar el 25 de cada mes a la sensibilización sobre este flagelo.

Durante el acto se proyectó el video de la campaña producido en el Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari, en el que participaron las privadas de libertad del mismo.

Irene Gallego, ministro de Gobierno encargado, destacó el valor que tienen las mujeres y la importancia de la no violencia, por lo que exhortó a las privadas de libertad a continuar adelante y aprovechar las oportunidades que se les da dentro del centro para resocializarse.

En tanto, la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero explicó a las privadas de libertad la importancia que se hayan unido a la Campaña Naranja ya que las mujeres sufren demasiado por la violencia y para poder erradicar este mal hay que concienciar no solo a los hombres, también a las mismas mujeres. “Esta campaña lo que busca es que mujeres, hombres, niñas y niños entiendan que la violencia contra la mujer no es algo que se va a acabar, es algo que se tiene que trabajar y estar unidos como Nación y comunidad internacional para poder erradicar” indicó Romero.

Mientras que el director del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón, resaltó que la institución sigue trabajando día a día para mejorar la calidad de vida de las privadas y privados de libertad dentro del sistema.

Dos de las privadas de libertad destacaron que la no violencia contra la mujer se tiene que inculcar desde los hogares y que las mujeres deben decir basta y no permitir el maltrato.

El lanzamiento de la campaña contó con presentaciones folclóricas por parte del conjunto típico integrado por privadas y privados de libertad, del Centro Femenino de Rehabilitación Los Algarrobos y la cárcel Pública de David.

Actualmente el centro tiene una población de 98 privadas de libertad.

Previo al lanzamiento de la campaña, la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Custodia y Cumplimiento de Menores, Aurelio Granado hijo.