Panamá, 9 de febrero de 2022. – Las actividades académicas y culturales no paran en el Centro Femenino de Rehabilitación “Cecilia Orillac de Chiari” (Cefere), donde se inauguraron dos nuevos talleres sobre orientación psicológica y producción audiovisual, a cargo de especialistas del departamento de Orientación Psicológica y el Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU) de la Universidad de Panamá.
Natividad Jaén, coordinadora del programa Mi Voz para tus Ojos, señaló que para este año tienen un plan de trabajo importantísimo donde el 40% de las capacitaciones tienen que ver con inteligencia emocional, el control, sanar, crecer aceptarse y perdonarse, y otro 30% tiene que ver con habilidades laborales, es ayudarlas a que se enfrenten a la negación de aceptarlas en la vida productiva.
En el taller de inteligencia emocional se abordarán temas como resiliencia, autoestima, crecimiento personal y autocontrol, además se les realizarán pruebas psicológicas para medir cuál es el avance del primer día, porque eso ayuda a entender que el trabajo de tratamiento y rehabilitación tiene efectividad en la conducta en las mujeres privadas de libertad.
Mientras que en el taller de producción audiovisual aprenderán a grabar, editar y a escribir sus propios guiones, para luego producir un documental sobre “carretillas de amor”, que trata sobre la importancia que tiene para ellas todo el esfuerzo que hace la familia de traerles comida.
La privada de María Rodríguez, muy agradecida por toda la oportunidad que les dan, resaltó que con estos talleres están aprendiendo a sanar y a querernos, y en el de producción estamos muy contentas porque lo estábamos esperando con muchas ansias para aprender más y salir como mujeres emprendedoras.