Panamá, 5 de agosto de 2022. – Con el objetivo de coordinar el inicio del plan piloto de recolección, compra y compactación de material reciclado, se realizó una reunión y recorrido por el centro penitenciario La Nueva Joya con el equipo de trabajo de la empresa Recicla Fácil S.A., dando seguimiento al acuerdo de cooperación que firmaron recientemente la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo y el gerente comercial de la empresa, Andrés Alexis Iglesias.
Este acuerdo contempla capacitación en técnicas de reciclaje y el manejo de la maquinaria para las personas privadas de libertad que participan del programa.
Eliécer González, jefe de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario, señaló que con este plan se busca que los centros penitenciarios aporten en materia ambiental; si bien, ya contamos con algunos programas que van encaminados al reciclaje, creemos que sumando nuevos socios estratégicos, podemos fortalecer este proceso y llevar a que nuestros centros sean centros verdes.
González dijo que empezarán este plan piloto en La Nueva Joya y El Renacer y posteriormente se replicarán en otros centros penitenciarios del país.
En tanto, Andrés Iglesias de la empresa recicladora enfatizó que lo que se quiere es poder implementar proyectos para los privados de libertad en los cuales puedan tener nuevas iniciativas para los centros así como poder limpiar y educar para darle una nueva vida a la basura.
Iglesias resaltó que observó que los privados de libertad tienen mucho más conocimiento de lo que uno puede pensar, hay bastante ganas y voluntad. La idea es que La Nueva Joya sea el centro más limpio del país y a nivel centroamericano, concluyó el joven empresario.
Recicla Fácil es una empresa de reciclaje que busca combatir el problema de contaminación por residuos en todo el país, ofreciendo diferentes opciones para domésticos, comercios o empresas. Son creyentes que todos unidos pueden revertir el daño que hemos causado en el planeta.
En la reunión también participó el director del centro, Jorge Quelal, y el equipo interdisciplinario de la Junta Técnica, quienes intercambiaron ideas sobre la participación de los privados de libertad así como el área asignada para este proyecto.