Panamá, 11 de julio de 2025.- A casi un mes de haber iniciado el Plan Libertad, los cambios comienzan a sentirse en distintos rincones del país. Esta vez, el turno fue para el Centro Turístico Mi Pueblito, un espacio emblemático ubicado a los pies del Cerro Ancón, que ha comenzado a recuperar su esplendor gracias al trabajo de personas privadas de libertad.

Durante dos días, mujeres del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (Cefere) y hombres del Centro Penitenciario La Joyita se unieron para limpiar, podar, pintar y embellecer las áreas que conforman Mi Pueblito Interiorano, las Aldeas Indígenas y el Pueblito Afroantillano. Con brochas en mano y la voluntad de aportar, dieron vida a un lugar que recibe tanto a turistas como a panameños, y que ahora luce con una nueva cara.

Damaris Jiménez, una de las participantes del Cefere, no escondió su gratitud: “Le doy gracias a Dios y a la ministra Dinoska Montalvo por permitirnos salir a hacer estas labores. Esto no solo embellece el lugar, también nos hace sentir útiles”.

José Campos, del centro penitenciario La Joyita, compartió un sentimiento similar: “El Plan Libertad nos está demostrando que, a pesar de los errores, aún tenemos una oportunidad de formar parte de la sociedad y devolver algo bueno”.

Paola Quintero, directora de Etnias de la Alcaldía de Panamá y encargada del centro turístico, destacó el impacto positivo del trabajo realizado: “El aporte de estas personas ha sido significativo. No solo es una acción de remozamiento, también es una forma de reconectar con la comunidad”.

Además, el espíritu del Plan Libertad se extiende más allá de Mi Pueblito. En colaboración con la Junta Comunal de Ancón, privados de libertad también participan en labores de limpieza y restauración del Cementerio Francés, incluyendo poda, pintura y mantenimiento de canales pluviales.

Hoy, los espacios públicos empiezan a contar nuevas historias. Historias de segundas oportunidades, de manos que construyen y de un país que avanza con pasos firmes hacia la inclusión y la recuperación de sus lugares más valiosos.