Panamá, 30 de julio de 2025.- Once mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (CEFERE) se incorporaron como apoyo en labores operativas del Centro de Procesamiento Postal, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, como parte del Plan Libertad impulsado por Correos y Telégrafos de Panamá.

La labor consiste en clasificar y organizar más de 15 mil sacas postales vacías, tanto nacionales como internacionales, que se encontraban acumuladas y desordenadas desde el año 2020, trabajo que tiene como objetivo recuperar el orden logístico del sistema postal, devolviendo las sacas a sus respectivas estafetas y países de origen.

Omar Torres de León, director de Correos, agradeció la asistencia de las reclusas y manifestó que la iniciativa es un verdadero orgullo, pues “pienso que el Plan Libertad es un tremendo acierto, porque estas personas merecen una oportunidad y el Sistema Penitenciario no solo tiene una función de tener un lugar para pagar penas, sino un lugar para resocialización y estos trabajos son una fórmula de resocializar».

El director General del Sistema Penitenciario, Jorge Torregroza explicó que  el trabajo conlleva un esfuerzo y dedicación minucioso y para ello, fueron capacitadas y algunas de ellas pueden quedarse trabajando en Correos y esta es la visión de la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo: brindarles una segunda oportunidad a las personas privadas de libertad. «Estamos al frente de la segunda generación del Plan Libertad», detalló.

La privada de libertad Danitza Batista, indicó que “estoy muy agradecida por estar en este lugar, porque para mí es un trabajo, aprendizaje y conocimiento nuevo, por eso le damos las gracias a la ministra Montalvo”.

Los directores Torregroza y Torres, realizaron un recorrido por las instalaciones y conversaron con las privadas de libertad sobre las expectativas de la tarea encomendada.