Las autoridades del Ministerio de Gobierno y la Dirección General del Sistema Penitenciario en su afán por mejorar las condiciones de los privados de libertad se reunieron este miércoles con expertos del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), México, quienes presentaron el proyecto “Renovación Personal” para tratar a los internos con adicción a las drogas.
En la reunión estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Milton Henríquez; el representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), Pedro Vuskovic; el embajador de México en Panamá, José Ignacio Piña Rojas; el director y la subdirectora del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón y Sharon Díaz, la directora del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI),Emma Tejada, la directora general del IPEBC, Adriana Balcázar y su equipo de trabajo, además de representantes de la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Nacionales Relacionados con Drogas (Conapred).
El programa Renovación Personal, se implementó en el Estado de Baja California desde el año 2002 y hasta la fecha se han rehabilitado más de 70 mil personas. El mismo se lleva a cabo en cinco centros penitenciarios para adultos y cuatro para menores, además de algunos penales del Estado de Sonora, el mismo consiste en trabajar los trastornos físicos a través de un protocolo de desintoxicación y seguimiento médico, así como atención psicoterapéutica para que se conviertan en un miembro productivo de la sociedad.
La presentación de este proyecto en Panamá fue propiciada por la Organización de Estados Americanos (OEA), luego que el IPEBC les compartiera estas buenas prácticas.
Una comisión del Sistema Penitenciario y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios, realizará una visita de trabajo a México para visitar algunos penales del Estado de Baja California donde se lleva exitosamente el programa “Renovación Personal” dirigido a los privados de libertad con adicción a las drogas.
El ministro de Gobierno, Milton Henríquez manifestó a las autoridades mexicanas que en Panamá se quiere implementar una política de cero ocio en los centros penitenciarios, que los privados de libertad estudien, trabajen de forma remunerada, se ejerciten y tengan apoyo moral, religioso o psicológico, por lo que el programa de Renovación Personal ayudará mucho.
Pedro Vuskovic, representante de la OEA en nuestro país, resaltó que Panamá está haciendo muchos esfuerzos en materia de tratamiento y rehabilitación de drogodependencia.
En tanto, Fernando José Bravo, director del Programa de Adicciones del IPEBC indicó que están en disposición de recibir personal del Sistema Penitenciario en México para capacitarlos o enviar personal a Panamá.