Panamá 19 de junio de 2017.- Del 13 al 15 de junio se desarrolló en ciudad de México, el Seminario Internacional: ‘Mujeres, Políticas de Drogas y Encarcelamiento en América Latina’, un espacio convocado y auspiciado por la Comisión Interamericana de Mujeres, de la Organización de los Estados Americanos (CIM), WOLA (Advocasy for Human Rights in the Americas), IDPC (Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas) y Equis Justicia para las Mujeres.

El objetivo del seminario fue promover el intercambio de experiencias, iniciativas e información entre los países representados, entre ellos: Chile, Uruguay, Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Bolivia, Brasil, México, Estados Unidos, Guatemala, Colombia, Inglaterra y Panamá.

Sharon Díaz, Subdirectora del Sistema Penitenciario, compartió algunas iniciativas que se adelantan en Panamá, sobre la atención de las mujeres privadas de libertad dentro del Plan de la Reforma Penitenciaria, especialmente en cuanto a las necesidades de intervención en el abordaje de las mujeres privadas de libertad por delitos relacionados con drogas.

Durante la actividad se valoraron temas de interés como la necesidad de reformas a las leyes de drogas para procurar que las mismas tengan perspectiva de género, el record policivo o registro de antecedentes penales como un instrumento que se constituye una barrera para la reinserción social, también se discutirán iniciativas innovadoras que facilitan la reinserción socio-laboral y se evaluarán algunas alternativas al encarcelamiento de las mujeres privadas de libertad.

El próximo 22 de junio se presentará oficialmente el primer estudio en el país sobre la Caracterización de las Personas Privadas de Libertad por Delitos de Drogas con enfoque Socio-Jurídico del Diferencial por Género en la Aplicación de Justicia Penal, promovido y financiado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y elaborado por las consultoras Nelly Cumbrera Díaz y Eugenia Rodríguez Blanco en donde se conocerá desde este contexto las realidades y los desafíos.

También se evaluarán las recomendaciones para atender uno de los retos principales de los sistemas penitenciarios en el tratamiento de las mujeres en prisiones por delitos de drogas.