Funcionarios del Ministerio de Gobierno y del Sistema Penitenciario participaron en la reunión anual de la Línea de Reformas de los Sistemas Penitenciarios de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y el IV Taller Regional del Proyecto de “Inserción socio laboral de las personas privadas de libertad”, auspiciada por el Programa EURO Social II de la Unión Europea, realizada los días 29 y 30 de junio de 2015, en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE), en la ciudad de La Antigua Guatemala.

Este Taller tuvo como objetivos el intercambio de experiencias y buenas prácticas de los países en materia penitenciaria, además de dar a conocer las líneas de trabajo de la COMJIB en esta materia y aprobar la programación de actividades para el año 2016.

Durante la reunión anual se realizó una jornada de talleres en donde se abordaron temas como: Implementación de la Guía de Infraestructuras Penitenciarias, Presentación del Borrador para descubrir las Normas para la inserción socio laboral- de las mujeres privadas de libertad y liberadas, Infraestructuras penitenciarias para mujeres y madres y la implementación de las Reglas Regionales para la inserción socio laboral de las personas privadas de libertad y liberadas.

La delegación del Ministerio de Gobierno de Panamá, estuvo representada por el Arquitecto Miguel Crespo-Director de Arquitectura del MINGOB y la Licenciada Tamara Martínez, Coordinadora del Programa de atención a mujeres privadas de libertad, de la Dirección General del Sistema Penitenciario.

El  Arquitecto Crespo, se refirió a la situación actual de nuestros centros penitenciarios y los nuevos proyectos de adecuación y construcción de nueva infraestructura penitenciaria, tomando en consideración las nuevas modalidades que se están implementando en la región en esta materia.

En tanto que la licenciada Martínez participó de los dos talleres sobre la Normas de inserción socio laboral de las mujeres privadas de libertad, en donde tuvo la oportunidad  de exponer el trabajo que se realiza en beneficio de 1,110 mujeres privadas de libertad, recluidas en cinco centros penitenciarios femeninos en nuestro país.

Destacando la implementación de este nuevo Programa de atención específica dirigido a mujeres en privación de libertad y la experiencia de trabajo con la mesa interinstitucional para atender la situación de este colectivo dentro del Sistema Penitenciario.

El otro Taller correspondía a la validación por parte de los países de las Reglas Regionales para la inserción socio laboral de las personas privadas de libertad y liberadas, en donde expuso las necesidades en materia de infraestructura, manejo de información y personal capacitado, para llevar adelante éstos programas.

En la Conferencia de Ministros de Justicia de Países Iberoamericanos participaron representantes de países, como: Bolivia, Brasil, Costa Rica, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Honduras, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.