Panamá, 19 de septiembre de 2022. – Ocho privados de libertad del centro de detención de Tinajitas culminaron exitosamente el curso de alfabetización, actividad que forma parte del proyecto “Muévete por Panamá” que desarrolla a nivel nacional el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), con el fin de combatir el analfabetismo en todos los centros penitenciarios.

Euclides Joel Castillo G., director General del Sistema Penitenciario destacó que con este programa de alfabetización denominado “Yo sí puedo”, los privados de libertad podrán salir adelante y culminar otros estudios dentro del centro penitenciario. Afirmó que el Mingob de manos de la ministra Janaina Tewaney Mencomo, seguirá apoyando todos los programas de resocialización en pro de las personas privadas de libertad.

Carlos A. Contreras, director nacional de Alfabetización del Mides, manifestó que nunca es tarde para aprender, y que un pueblo educado es un pueblo desarrollado. Alentó a los privados a que todo depende de ellos, que solo tienen que poner el interés y el entusiasmo.

También, anunció que uno de los beneficios de este programa es que ya pueden solicitar la nueva cédula con su respectiva firma ya que ahora si pueden firmar.

En tanto; la vicegobernadora de Panamá, Elsa E. Grinard, resaltó que este paso les abre el horizonte hacia el conocimiento, como herramienta para mejorar su calidad de vida. Dijo que este es un proyecto noble que eleva la autoestima y fortalece las relaciones interpersonales.

Mientras que los privados de libertad agradecieron por esta nueva oportunidad, destacando que esto “no para, que van por más. Ya puedo escribir una carta para mi vieja que está en Santiago”.

Este programa tiene una duración de siete semanas y media, periodo donde los estudiantes, a través de voluntarios, reciben 65 clases teóricas-prácticas. Se trata de un programa básico de escritura que les enseñan a escribir sus nombres y redactar una carta básica. Las clases son facilitadas con la ayuda de video clases que en combinación con los números y letras hacen que cada sesión sea entretenida.

Además, los facilitadores son dos privados de libertad que fueron instruido por el Mides, quienes a su vez se benefician con la conmutación de penas.