Setenta y dos (72) nuevos agentes penitenciarios recibieron este viernes su certificado de participaron del curso básico de agentes penitenciarios correspondientes a la promoción Nº 36, de la Academia de Formación Penitenciaria del Sistema Penitenciario panameño.
La ceremonia de graduación contó con la presencia de la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, quien en su intervención destacó que uno de los retos más importantes que actualmente enfrentamos es la lucha contra la corrupción al interior de los centros penales.
Romero, afirmó que la obligación como agentes penitenciarios es mantener el orden y el control de los centros penitenciarios. Dijo “esto significa asegurar que se respete la Ley 55, su reglamento y los protocolos de actuación existentes, lo que incluye impedir la entrada de artículos prohibidos y asegurarse de que ningún privado de libertad pague por un trámite administrativo que debe ser gratuito.
La Viceministra les pidió a los nuevos agentes penitenciarios a que conforme a lo aprendido en el curso que hoy terminan, denuncien todas las irregularidades que observen y en la medida de sus posibilidades impidan que estas ocurran.
Igualmente, reiteró que están conscientes de todo lo que queda por hacer para darles todas las condiciones dignas que necesitan para hacer un trabajo bien hecho.
Romero agregó que los agentes son actores claves para contribuir a reducir la reincidencia en la comisión de delitos y a contribuir a la construcción de un Panamá más seguro.
En cuanto a la Academia de Formación Penitenciaria, señaló que se continúa con la capacitación al personal penitenciario, el reto de implementar la carrera penitenciaria y en los próximos meses la Academia contará con una sede propia ubicada en la ciudad de Aguadulce.
María Luisa Romero, reiteró que la carrera penitenciaria establece un sistema de ascenso por méritos que permitirá que los agentes puedan progresar en responsabilidades y reconocimiento salarial. Además, los custodios
han recibido aumento de sueldo, se aumentó a 4 meses el tiempo de duración de este curso y se han mejorado las condiciones laborales, incluyendo nuevos uniformes, botas y áreas de esparcimiento.
Mientras que el director del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón, dijo que la Academia tiene el objetivo de formar al personal como parte del plan estratégico de la reforma penitenciaria que adelanta el país.
Manifestó que desde su apertura en el 2011 hasta la fecha, la Academia ha graduado 997 nuevos agentes penitenciarios y hoy culmina su proceso de formación de 72 nuevos custodios, además de los 110 aspirantes que actualmente están en formación.
Pinzón agregó que igualmente, la Academia ha capacitado y actualizado a un número significativo de servidores públicos penitenciarios permanentes con una metodología constructiva.
El curso incluye entrenamiento físico, práctica profesional y una pasantía. Además, contempla cinco módulos que incluye temas como: base legal, organización de la institución, material de seguridad y manejo de emociones.
En esta promoción recibieron certificado 24 mujeres y 48 varones y se le hizo entrega de certificados a los agentes con mayor índice académico: Maylen Rosmery Cedeño (1er puesto), Dioselina Santamaría (2do puesto) y Jhonnifer Aguirre (3er puesto).
Se contó con la presencia del magistrado del Segundo Tribunal de Justicia Secundino Mendieta; la defensora adjunta, Elsa Fernández; la directora de la Academia de Formación Penitenciaria, Gissel Castillo; representantes del Cuerpo Diplomático así como familiares de los graduandos.
El acto de graduación contó con la participación de la Banda Republicana, quienes entonaron varias piezas musicales y la invocación religiosa estuvo a cargo del padre Vicente Amable.