La Ministra de Gobierno, María Luisa Romero, verificó el estado de avance de la construcción del nuevo Centro Penitenciario en David, que ya se encuentra en un 96%, durante la gira de trabajo que realizó en la provincia de Chiriquí.
 
Romero estuvo acompañada por el director del Sistema Penitenciario, Armando Mediana, diputados de Chiriquí y los Gobernadores provinciales y comarcales.
 
La obra, que tiene un costo de B/. 24,287,264.12,  está ubicada en Llanos de Hicaco, Corregimiento de Chiriquí, Distrito de David, y albergará a 950 hombres privados de libertad, reemplazando el actual centro penitenciario que se instaló de forma improvisada en los espacios de la estación policial de David.
 
“La cárcel de David es la más hacinada del país y necesitamos darles unas condiciones dignas a las personas privadas de libertad, y sobre todo cumplir con el proceso de resocialización que es el objetivo del Sistema Penitenciario y el diseño de esta nueva cárcel, acompaña esa planificación de resocialización por la cual tienen que pasar las personas privadas de libertad” dijo Romero.
 
La Titular de Gobierno destacó que se prevé en las próximas semanas la entrega por etapas de algunas áreas que ya están listas, como los son los edificios de reclusión de las personas privadas de libertad y el área de escuela.
 
Armando Medina, director del Sistema Penitenciario, explicó que el plan de ocupación de la nueva cárcel de Chiriquí va a ser progresivo e iniciará en el mes de julio, lo que implica el traslado del personal administrativo y algunas personas privadas de libertad.
 
Este proyecto cuenta con: 209 celdas, 3 canchas deportivas, comedor para 372 personas por turno, 12 salones de clases que facilitará el proceso de resocialización, 6 talleres un auditorio y 2 salones de video audiencias. Además, tiene un área de visitas, edificio para custodios y custodias.
 
Los pabellones de acuerdo al estatus de los privados de libertad se clasifican en: reflexión, media condenados, máxima y extrema, media procesados, mínima condenados (pre-libertad), mínima procesados y preventiva.
 
Con este nuevo centro se logrará una reducción significativa del hacinamiento y su entrega se prevé para el segundo trimestre de este año 2017.
 
Cabe destacar que el proyecto original, pactado en 2012, no contempló el crecimiento de la población penitenciaria en la provincia de Chiriquí, y como primera medida para llegar a un penal sin hacinamiento, la actual administración de la Dirección General del Sistema Penitenciario trabaja en reducciones de penas, libertades condicionales y conmutaciones de penas para los privados de libertad.
 
El equipo que está trabajando en el proyecto de ocupación de La Nueva Joya, trabajará en el plan de ocupación del nuevo Centro Penitenciario de David una vez culmina su construcción.
 
La obra se reactivó en octubre del año 2015, luego que el Ministerio de Gobierno realizara una auditoría técnica y de costos, y negociara con la empresa constructora Consorcio Quality & Asociados, adecuaciones al contrato para mejorar las especificadores del proyecto.