Panamá, 21 de marzo de 2018. – La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) hizo entrega de dos audios libros grabados por mujeres privadas de libertad del programa Mi Voz para tus Ojos (MVO) del Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (CEFERE), a la Secretaria Nacional de Discapacidad (SENADIS), como parte de los programa de resocialización efectiva y reinserción social que desarrolla la entidad.
Esta es la primera entrega de audio libros del 2018, es una compilación de cuentos democráticos escritos por niños en una competencia realizada por el Tribunal Electoral, además incluyen traba lenguas para retomar esta tradición en los niños.
Para el Director General del Sistema Penitenciario, Armando Medina Marín, es un día propicio esta entrega al conmemorarse el día del síndrome de Down, que las mujeres privadas de libertad contribuyan con su talento a las personas con discapacidad, llevando igualdad de oportunidades, que se extiende más allá de las cuatro paredes de la cárcel.
Para la directora de SENADIS, Magali Díaz, esta entrega de audio libros representa inclusión en ambas vías, tantos de las privadas de libertad con su contribución a la sociedad panameña y la inclusión a las personas con discapacidad visual y con problemas de movilidad a los que calificó como “ganar, ganar “.
De acuerdo a la coordinadora del programa MVO, Natividad Jaén los audios libros van dirigidos a las personas con discapacidad visual, intelectual, motora y adultos mayores, es la única iniciativa de este tipo a nivel nacional que se realiza dentro de una cárcel, con el fin que las privadas de libertad tengan un cambio de conducta, habilidades laborales y amen la lectura.
Para las privadas de libertad Maritzel Ballesteros y Yessica Rodríguez grabar estos audios libros es una bendición poder ayudar a personas a pesar de estar encerradas entregan todo su talento, amor, pasión.
Los audios libros del programa MVO llega a 74 mil personas a nivel nacional, hasta la fecha se han entregado 17 audios libros desde su creación en el 2011.