Panamá, 20 de mayo de 2023. – Un grupo de delegados de Washington, por parte de la embajada de Estados Unidos, realizó un recorrido por las instalaciones del laboratorio de psicología ubicadas en el centro de detención Tinajitas, en coordinación con la Fundación Jesús Luz de Oportunidades (FJLO) y la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).

Se les mostró a los estadounidenses el desempeño del primer taller de psicología dentro de un centro penitenciario, como parte del Programa de Tratamiento Terapéutico Multidisciplinario que brinda 25 atenciones a las personas privadas de libertad condenados por delito de violencia doméstica, donde se conoce el historial, antecedentes y desencadenantes de una conducta violenta o disfuncional; además, se les brida orientación mediante talleres.

Eliécer González, jefe del Departamento de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario, manifestó que los psicólogos de la DGSP trabajan en conjunto con los de la FJLO, midiendo científicamente los cambios en la población privada de libertad para una reinserción social efectiva.

Mientras que Nicole Mujica, gerente de Programas y Proyectos de la FJLO, señaló que los delegados solicitaron visitar un proyecto financiado por la embajada de Estados Unidos en Panamá y se tomó la decisión de recorrer el laboratorio de psicología en Tinajitas. Al mostrar los resultados, quedaron sorprendidos de los avances y a la vez pudieron compartir con los privados de libertad intervenidos.

El laboratorio de psicología empezó en la sede de FJLO a finales de 2021 con el Centro Femenino de Rehabilitación, El Renacer y Tinajitas. A raíz que los privados de libertad tenían que ser trasladados al recinto de la fundación, surge la idea de la construcción de un laboratorio dentro de un centro penitenciario, en este caso, Tinajitas. A la fecha, se registran más de 712 atenciones a 136 condenados con el resultado de 0% de reincidencia delictiva y 91% de la modificación del comportamiento.