La búsqueda de alternativas al hacinamiento que existe en nuestros centros penales fueron los temas centrales del Consejo de Políticas Penitenciarias que por primera vez se reúne bajo la administración del Ministro de Gobierno, Milton Henríquez.
En su intervención el Titular de Gobierno subrayó que su gestión se enfocará en la salud, alimentación e infraestructura para reducir el hacinamiento.
Agregó que también se tiene previsto el fortalecimiento de la Academia Penitenciaria, adoptar medidas anticorrupción y promover la transparencia de la gestión, asimismo fortalecer alianzas con organismos gubernamentales, no gubernamentales e internacionales y cumplir con las obligaciones en materia de derechos humanos.
En su intervención la Viceministra de Gobierno María Luisa Romero, destacó que es necesario que juntos se busquen alternativas para reducir el hacinamiento. En este punto, manifestó que buscar medidas para agilizar las repatriaciones de los más de 1,500 extranjeros que están detenidos y agilizar las diligencia médicas y judiciales, pueden ser un buen comienzo en esa dirección.
De igual manera el Director del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón, indicó a los miembros y a los invitados especiales, dentro de los que estaban otros representantes de la sociedad civil, la importancia de hacer cumplir la Ley 55. Esa es nuestra línea y estamos comprometidos con ello, añadió.
Por su parte, José Ayú Prado, magistrado Presidente de la Corte Suprema de justicia, subrayó que la ley panameña contempla medidas legales que pueden contribuir a reducir el hacinamiento con son los acuerdo de Pena y el uso de los brazaletes, entre otros, pero corresponderá a la Comisión de Políticas Penitenciarias analizar las alternativas para ver cuál será la mejor.
Por otro lado, Comisión de Políticas Penitenciarias, también presentó un proyecto de reglamento interno para la consideración de sus miembros y que será discutido en la próxima reunión del Concejo.
En la reunión participaron también la Procuradora General de la Nación Ana Belfon, el Presidente del Colegio Nacional de Abogados José Alberto Álvarez y la Diputada Ana Matilde Gómez, entre otros.