Panamá, 21 de septiembre de 2018.- Correspondió al ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio, clausurar el Ier Curso Internacional de Ejecución de Pena: retos para Panamá en el Sistema Penal Acusatorio, destacando que durante años se han superado muchos retos, se han generado grandes cambios y hoy día, es posible visualizar varios logros.
Rubio afirmó que para el año 2011, cuando inició la implementación del Sistema Penal Acusatorio, en nuestros centros penitenciarios un 69% de la población privada de libertad se encontraba a la espera de juicio. Actualmente la cifra ha sido bajada al 51%.
“Este es un logro donde se ha garantizado el mejor acceso real al proceso judicial y disminuido notablemente el periodo de tiempo en el que la persona se encuentra privada de libertad en espera de juicio”, señaló el Titular de Gobierno.
El ministro Rubio, dijo que MinGob, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, tiene la misión de resocializar a las personas privadas de libertad, bajo los parámetros de seguridad y respeto de los derechos humanos.
Agregó que el Sistema Penitenciario, no está solo en la fase de ejecución de pena, el SPA trajo consigo nuevos actores y nuevos roles.
Finalmente, Rubio, agradeció a todos los colaboradores y participantes de esta actividad (Órgano Judicial, MinGob y PNUD), resaltando: “esperamos que este espacio haya sido una oportunidad para crear sinergia entre aquellos que durante años han ejecutado la labor de resocialización y quienes poseen la experiencia del manejo de lo judicial, pues es solamente con el esfuerzo y la dedicación de todos que alcanzaremos nuestra meta”.
Cabe destacar que el Ministro Rubio, también participó del panel: “Retos para la Ejecución de Penas”, compartiendo experiencias con Karla Benítez, ex viceministra de Atención a Personas Privadas de Libertad de Ecuador; Sandra Aguilar Marín, Jueza Cuarta de Vigilancia Penitenciaria y Ejecución de la Pena de El Salvador; Mildred G. López, Jueza de Ejecución de Penas de El Progreso, Honduras y Isnardo Jesús Ramírez, Juez Penal Titular del Séptimo Juzgado Unipersonal de Juzgamiento de la Corte Superior de Justicia de la Libertad de Perú.
Esta actividad duró tres días y reunió en Panamá a jueces, fiscales, funcionarios penitenciarios y judiciales nacionales, y de Honduras, El Salvador, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Panamá. El objetivo era describir la evolución de la tutela de las penas, rehabilitación y vigilancia penitenciaria de Panamá y de los países de la región.
Publicado por: Mirla Martínez/Fotos: Israel Vásquez
Ubicación:
Edificio Condado Business Center
Vía Ricardo J. Alfaro
Entrada de Condado del Rey