Bocas del Toro, 29 de agosto de 2025. – La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, junto a la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, realizaron un recorrido por el Centro Penitenciario Deborah, donde dialogaron con las personas privadas de libertad sobre la transformación que se impulsa en la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y el lanzamiento del Plan Libertad en Bocas del Toro.

Durante la visita, la ministra Montalvo expresó que su meta es “convertir los centros penitenciarios en centros de industrialización”, implementando actividades productivas que permitan a los privados de libertad aportar a la sociedad y transformar su mentalidad.

Explicó que se trabaja en reformas a la ley penitenciaria para garantizar la sostenibilidad del sistema, de modo que la sociedad deje de percibir a la población privada de libertad como una carga económica y, en cambio, los reconozca como personas capaces de generar sus propios recursos.

La titular de Gobierno recordó que, aunque los reclusos cumplen condenas, mantienen vigentes otros derechos y merecen oportunidades para una segunda vida en libertad.

Por su parte, voceros de las galerías de Deborah plantearon la necesidad de cursos de formación, oportunidades de estudio y solución al acceso de agua potable.

Sobre este último punto, la ministra Montalvo informó que una mesa interinstitucional ya trabaja en alternativas para resolver el suministro de agua en el centro penitenciario.

Entre tanto, la directora del penal, Marcia Edwards Ríos indicó que al hablar de privados de libertad, se habla de vidas ajenas y es deber institucional preocuparse por el bienestar de ellos. «Estoy convencida de que nunca es tarde», concluyó Edwards.

Plan Libertad llega a Bocas del Toro
En cuanto al Plan Libertad, una nueva historia se escribe en el Centro Penitenciario Deborah con 22 privados de libertad que se suman al programa de Estado que busca restablecer el vínculo de los reclusos con la sociedad, permitiéndole resarcir con mano de obra calificada a la población panameña en remodelaciones, revitalizaciones, limpieza, entre otras actividades fuera de los centros penitenciarios.

“Creo en lo que estoy haciendo, muchos creen, sólo les pido que no me decepcionen. Necesito que cuando ustedes estén afuera me permitan sentirme orgullosa de cada uno de ustedes”, sostuvo la Ministra.

Los participantes son debidamente clasificados y se toman en cuenta quienes han logrado efectivos niveles de resocialización. El buen comportamiento es crucial y el Sistema Penitenciario lo evalúa para continuar brindando oportunidades.