Panamá, 22 de junio de 2017.- La Ministra de Gobierno, María Luisa Romero junto al Director del Sistema Penitenciario, Armando Medina; la Subdirectora, Sharon Díaz y la escritora del cuento Henna González de Zachrisson asistieron a la tercera presentación del audio libro “El Guacamayo”, del programa Mi Voz para tus Ojos, el cual es narrado por privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación, Cecilia Orillac de Chiari.
El cuento “El Guacamayo” fue presentado a estudiantes de la escuela República de Chile con la finalidad de transmitir valores necesarios para su formación.
La Biblioteca del Tribunal Electoral fue el escenario de la presentación del audio libro, donde la Ministra de Gobierno, Maria Luisa Romero, interactuó con los estudiantes realizando preguntas del audio libro “El Guacamayo” captando toda su atención.
La Titular subrayó la importancia de seguir trabajando en proyectos como Mi Voz para tus Ojos para continuar con un legado en favor de una resocialización efectiva de las privadas de libertad.
A su vez mencionó que los audios libros son dirigidos a niños con discapacidad visual y aquellos padres que no leen y tienen niños en edad de comprensión, pero sobre todo a los que están en proceso de formación para transmitir valores que orientan su conducta.
Por su parte la autora literaria Henna González de Zachrisso, quién donó los derechos de autor, indicó que el cuento “El Guacamayo” fue inspirado para enseñar los valores humanos a sus hijos que en ese momento estaban en proceso de desarrollo.
De igual forma la ex privada de libertad Yasira Casanova, voz principal del cuento “El Guacamayo”, se dirigió a los niños expresando “Si puedes soñarlo, puedes lograrlo” mensaje alentador para los presentes.
Durante la presentación del cuento los estudiantes fueron desarrollando una metodología didáctica del audio libro, donde 8 voluntarios con ayuda de Agata Arriba ex privada de libertad decoraron al guacamayo con papel crespón de colores: amarillo, verde limón, azul, turquesa, azul, violeta, rojo y naranja siguiendo la secuencia de la narración.
Casanova personificó en vivo la voz del ave que muestra un personaje gruñón, provocador, enojado, disconforme.
La voz interior interpretada por Yovana Nicolau le muestra al ave Mayo que los valores como la paz, la alegría y el amor son la pieza principal y los comparó con el arcoíris.
Actualmente las ex privadas de libertad continúan ofreciendo el talento que fue descubierto al encontrarse detrás del muro. Sus voces son una herramienta fundamental para crear audios libros a niños con discapacidad visual, logrando despertar su imaginación por medio de su talento.
Mi Voz para tus Ojos forma parte de uno de los programas más emblemáticos del Ministerio de Gobierno que desarrolla a través del Sistema Penitenciario, proyecto que demuestra con hechos una reinserción social efectiva de las privadas de libertad del Centro Femenino.
Publicado por Maribel R. Domínguez/Fotos: Israel Vásquez