La primera marca penitenciaria IntegrArte, nace como una nueva visión de rehabilitación para la reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad que, a través del desarrollo de sus destrezas y habilidades, puedan ser capaces de crear productos de calidad que incursionan a partir de este 6 de octubre en el comercio panameño.

El Ministerio de Gobierno, a través del Sistema Penitenciario realizó el exitoso lanzamiento de la marca penitenciaria IntegrArte, con un desfile de modas donde hombres y mujeres privados de libertad lucieron cada una de las piezas de la nueva colección “Paraíso Étnico”, basada en las técnicas tradicionales utilizadas para la elaboración del traje típico nacional, y de los trajes autóctonos de los pueblos indígenas panameños, combinados con el estilo de los años 70s y 80s, dando como resultado una imagen colorida, vibrante y fresca, propia de la identidad de nuestro Panamá.

El resto de la colección de los mejores productos elaborados por las personas privadas de libertad en los talleres de los distintos centros penitenciarios a nivel nacional, que además de ropa incluye accesorios, muebles de madera, artículos para el hogar, artesanías, se caracteriza por diseños vanguardistas, funcionales y de calidad, que estamos seguros despertará el interés del mercado local, forjando el camino hacia la comercialización de la marca a través de alianzas con el sector privado.

El lanzamiento de IntegrArte, que reunió a importantes personalidades del mundo del diseño y la moda, empresarios, del sector público y organizaciones internacionales no gubernamentales, es parte del plan estratégico del Ministerio de Gobierno que tiene entre sus objetivos la resocialización de las personas privadas de libertad y procurar su reinserción a la sociedad cuando sean liberadas.

La vicepresidente de la República y ministra de Relaciones Exteriores, Isabel de Saint Malo de Alvarado, estuvo presente en el lanzamiento de Integrarte, respaldando el trabajo realizado por el Ministerio de Gobierno a través del Sistema Penitenciario. Para la Vicepresidente, con la alianza que hemos formado se le ha dado otra dinámica a un término que era bastante trillado: “la reinserción social” y que ahora si será posible. Un término que el Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, ha puesto como una de las prioridades para lograr un clima de paz y seguridad en el país.

Para el ministro de Gobierno Milton Henríquez, IntegrArte “reúne la integración y el arte, ese proceso mediante el cual las personas se preparan para regresar a la sociedad como personas productivas y que contribuyen al bienestar y el arte con el cual su destreza se pone en práctica en la producción de productos que se comercializan y que producen una remuneración”.

IntegrArte es un ejemplo práctico y real de lo que debe ser la atención a las personas privadas de libertad según lo establecido en los instrumentos internacionales entre ellos las Reglas de Bangkok y las Reglas Nelson Mandela y como Panamá está dando cumplimiento a las mismas.

Esta marca surge en el contexto del Proyecto de Cooperación en Seguridad con Panamá (SECOPA), implementado por la Oficina Regional de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe en Panamá (UNODC ROPAN), con el financiamiento de la Unión Europea, apoya al Ministerio de Gobierno y a la Dirección General del Sistema Penitenciario de Panamá a efectos de fortalecer y modernizar la capacidad de gestión penitenciaria para facilitar la reintegración social de las personas privadas de libertad desde una perspectiva de derechos humanos.

María Noel Rodríguez, coordinadora del proyecto de Reforma Penitenciaria de UNODC dijo que este es un proyecto que está transversalizado fuertemente desde la perspectiva de derechos humanos y de género porque en forma particular y especial las mujeres han sido incorporadas y su participación les va a permitir adquirir determinadas facultades para lograr su empoderamiento y para asegurar su efectiva reinserción social.

La viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, convenida del impacto de este maravilloso proyecto cree en la oportunidad que les ofrece a las personas privados de libertad para crecer, aprender y superarse, y no sólo es hacer un trabajo por pasar el tiempo sino ser parte de un proyecto más grande que los va a conectar con la sociedad, al tiempo que le permitirá a las y las personas que están afuera entender que detrás de cada pieza que compren hay un ser humano con una historia de vida.

Actualmente hay talleres de IntegrArte en 4 centros del país: Centro Femenino Doña Cecilia Chiari de Orillac, Centro Penitenciario Tinajitas, Centro Penitenciario de David y Centro Penitenciario La Joya. Con el avance del proyecto que está dirigido a la autogestión se busca hacer crecer los talleres actuales e incorporar más a nivel nacional, para que todos los centros penitenciarios puedan formar parte del Taller de Libertad.

Durante el desarrollo de este proyecto y como parte de una responsabilidad social compartida, se ha logrado la integración de diferentes actores de la sociedad, tales como artistas locales, creativos, profesionales de distintas ramas, comerciantes y otros cooperantes, que con su participación en las diferentes etapas de elaboración y venta de los productos, ayudarán a que las personas privadas de libertad adquieran habilidades que les permitirán regresar a la sociedad como personas productivas.