El Ministerio de Gobierno y la Universidad de Panamá trabajan en conjunto con la finalidad de llevar educación superior a todos los centros penales del país, indicó la Viceministra de Gobierno María luisa Romero, como se están desarrollando en el Centro Femenino sirve de modelo para replicarlo en otros centros de rehabilitación.
La Viceministra de Gobierno, dijo que actualmente más de un centenar de mujeres se preparan en 4 carreras técnicas que ofrece la Universidad de Panamá en unos contenedores muy bien hechos, que facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje y lo más importante es que las damas lo están aprovechando.
En este sentido, Gilberto Marulanda, Coordinador del Programa Especial de Educación de la Universidad de Panamá, en el Centro Femenino, dijo que en los próximos meses se firmará un acuerdo de cooperación para llevar la educación superior a las cárceles de todo el país con el fin que este esfuerzo sea de carácter permanente y se pueda replicar en otros centros.
Marulanda señaló que actualmente se dictan las carreras de Técnico en Turismo Histórico Cultural, Técnico en Desarrollo Comunitario, Técnico en Confección y Diseño de Modas y Técnico en Comunicación Bilingüe con énfasis en call centers.
Agregó que las clases se imparten en 6 grupos, dos de la carrera técnica en Desarrollo Comunitario, uno de la carrera técnica de confección y diseño de modas y uno de técnico en comunicación bilingüe para call center y se impartirán las clases en 3 turnos diurnos y 3 turnos vespertinos.
Marulanda, elogió el interés de las internas en superarse, ya que cuando este programa inició el 2do semestre del 2013, lo hizo con 70 mujeres y luego de 3 procesos de admisión, actualmente se educan unas 102 internas. Se espera que para el primer semestre del 2016, se efectúe la primera graduación de las diferentes carreras.