El ministro de Gobierno, Milton Henríquez y la directora de la Secretaría Nacional de Discapacidad, Nélida Ortiz de Loiza firmaron este lunes un convenio de cooperación interinstitucional para la darle continuidad al programa “Mi Voz para tus Ojos”, que desarrollan privadas de libertad en el Centro Femenino de Rehabilitación Doña Cecilia Orillac de Chiari, dirigidos a personas con discapacidad visual.
Este convenio tiene como objetivo fortalecer el programa de Rehabilitación y Tratamiento del Ministerio de Gobierno, a través del Sistema Penitenciario, brindando la oportunidad laboral como locutoras en los Centros Penitenciarios y al mismo tiempo ofrecer a las personas con discapacidad visual la posibilidad de inclusión y acceso a la literatura y lectura en general, a través de audiolibros que son producidos por las privadas de libertad, dirigidas por Natividad Jaén.
En su intervención, el ministro Henríquez destacó que este proyecto es importante para las privadas de libertad y para el Sistema Penitenciario porque desarrolla su esquema emocional y tienen una transformación en su visión de la vida.
Henríquez afirmó que todo este conjunto de destrezas producen un verdadero programa de rehabilitación, que es un modelo para todo el Sistema Penitenciario y se logra simplemente leyendo y aprendiendo a leer no solo para sí misma, sino para los demás.
Agradeció a la promotora de este proyecto Natividad Jaén así como a Senadis por esta oportunidad para el Sistema Penitenciario de transformar a las personas para que sean esos diamantes.
Por su parte, la directora de Senadis, Nélida Ortiz de Loiza, manifestó que hoy es un día perfecto para mostrar que las buenas acciones se pueden concretar a través de un programa como Mi Voz para tus Ojos.
“Es un verdadero espacio de inclusión social y este es un ejemplo que la inclusión no tiene nombre y apellido, la inclusión es la mejor forma que una sociedad puede alcanzar el desarrollo”, resaltó la directora de la Secretaría Nacional de Discapacidad.
Según el convenio firmado, le corresponde al Ministerio de Gobierno facilitar los medios y colaboración necesarios a fin de seleccionar a las personas privadas de libertad, quienes deberán ser evaluadas por los coordinadores de Mi Voz para tus Ojos, para acceder a la conmutación de pena al tiempo que participan del programa.
El Ministerio de Gobierno entregará a Senadis tres (3) copias máster de cada audiolibro grabado como resultado del presente convenio y realizará talleres de capacitación en las áreas de crecimiento personal, destrezas como lectoras y locución, con el apoyo del comité técnico.
Mientras que la Secretaría Nacional de Discapacidad, ofrecerá colaboración y asesoría, brindará capacitación, concienciación y sensibilización a las personas privadas de libertad, sobre temas relacionados con la discapacidad visual.
Senadis actuará como enlace entre las asociaciones de personas con discapacidad visual y Mi Voz para tus Ojos, para determinar los contenidos y la distribución de los audiolibros.
Ambas instituciones informarán a la Comisión Técnica de los avances del programa y podrán gestionar la consecución de recursos nacionales e internacionales para el desarrollo de las actividades relacionadas con este convenio.
Cada una de las partes designará a sus representantes para formar una Comisión, que planifique, ejecute, coordine y de seguimiento a las actividades y proyectos y estará integrada por dos (2) representantes del Ministerio de Gobierno y dos (2) representantes de Senadis.